Sancionan a comercios por no exhibir los precios en las vidrieras

Sancionan a comercios por no exhibir los precios en las vidrieras
La obligación de colocar en vidriera los precios de los productos no siempre es cumplida, más allá del rubro o las dimensiones del local: desde pequeños comerciantes hasta grandes marcas incurren frecuentemente en esta falta.

En este sentido, desde la Dirección de Defensa del Consumidor de Pilar se están llevando a cabo operativos de control de exhibición de precios en vidriera, en diversos puntos del distrito, a partir de los cuales se han labrado varias actas de infracción.

Dichos operativos continúan durante el primer mes del año: la semana pasada se infraccionó a una casa de venta de artículos deportivos del centro de Pilar. A su vez, los controles tuvieron gran intensidad durante las fiestas. De hecho, solo en el shopping Las Palmas del Pilar se labraron actas en cinco locales: Cristóbal Colón, Gola, Reef, Class Life y Brooksfield, por no contar con los precios en vidriera “infringiendo con esta conducta lo dispuesto en la Ley Nacional Nº22.802 de Lealtad Comercial”, tal como consta en el informe.

En los casos mencionados se está aguardando el descargo del expediente y la posterior resolución, que será de índole provincial, ya que desde hace varios años la Dirección local tiene un convenio con la Provincia, a través del cual se le han delegado facultades para aplicar la Ley 22.802, con inspectores propios que labran actas bonaerenses.

“Suelen ser multas importantes, ya que muchos comercios son reticentes a cumplir con esta normativa”, expresó a El Diario María José Cozzani, directora del área.

Normativa

La ley antes mencionada expresa en su artículo 1 que “quienes ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios deberán exhibir precios con sujeción a lo establecido por la presente resolución”.

En este sentido, según la normativa “la exhibición de los precios deberá efectuarse por unidad, en forma clara, visible, horizontal y legible. Cuando se realice mediante listas, éstas deberán exponerse en los lugares de acceso a la vista del público, y en los lugares de venta o atención a disposición del mismo”.

Asimismo, en el caso de los bienes muebles “la exhibición se hará sobre cada objeto, artículo, producto o grupo o conjunto de una misma mercadería que se encuentre expuesto a la vista del público. Cuando por la naturaleza o ubicación de los bienes no sea posible, deberá utilizarse la lista de precios”.

En la gran mayoría de los comercios el precio está colocado sobre el producto, pero en otros locales –generalmente de indumentaria -se expresan los valores en listas (a veces colocadas en pequeños portarretratos), una modalidad que también está permitida.

El dato

De la medida están exceptuados las joyerías y los anticuarios; mientras que en otros rubros, como las farmacias, deben tener a disposición del público la lista de precios actualizada.

Marketing y caras

En Defensa del Consumidor indicaron que –según sus apreciaciones- no se colocarían los precios por dos motivos: como una estrategia de marketing, para “obligar” a la gente a entrar al local y consultar en forma directa con el vendedor; o bien –como sucede con algunos pequeños y medianos comerciantes- para que no varíen los precios de un mismo producto. “Lo que popularmente se conoce como ‘cobrar según la cara’ –expresaron-. Conocemos casos de dos o más personas a los que en un comercio se les han cobrado precios distintos por artículos idénticos”.

Comentá la nota