Rogelio Frigerio: “Esta elección es fundamental para el futuro de la Argentina”

Rogelio Frigerio: “Esta elección es fundamental para el futuro de la Argentina”

“La gran mayoría va a decidir no tirar por la borda ese sacrificio”, expresó el gobernador Rogelio Frigerio a Elonce de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, estuvo presente en Gualeguaychú para el cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza y posteriormente dialogó con Elonce en el programa Quién Dice Qué, que se emite todos los lunes de 22 a 23 horas. 

En primera línea, relató la relevancia de las elecciones del próximo 26 de octubre: “Es una elección nacional. Se eligen diputados y senadores nacionales en nuestra provincia. No es una elección donde se juegan cuestiones vinculadas con Entre Ríos, pero es fundamental para el futuro de Argentina. Se juega la posibilidad de tirar por la borda el esfuerzo de los primeros 20 meses de gestión, de este cambio de rumbo a nivel nacional, que es bastante similar al que hemos tomado en la provincia después de larguísimos 20 años de estar gobernados por el populismo, la demagogia y la corrupción. Dar marcha atrás ahora sería muy malo para los intereses de los argentinos y particularmente de los entrerrianos. Nos estamos jugando la necesidad imperiosa de persistir en un rumbo que es difícil, donde la gente no la está pasando bien, pero que es el camino posible después de tantas políticas equivocadas. Creo en mi provincia, que la conozco, que la gran mayoría va a decidir no tirar por la borda ese sacrificio y seguir echando por este rumbo y no dar más oportunidades a ese lugar que decidimos salir a partir de la elección del 2023”.

“En Entre Ríos tenemos una lista de gente que ha formado un gobierno después de 20 años de populismo y demagogia, que se ha aliado con La Libertad Avanza, que es el espacio político que gobierna la Argentina. Del otro lado, tenemos cuatro versiones del kirchnerismo, se pelean para ver quién se saca la foto con Cristina, quién es el que tiene más arraigo en el electorado kirchnerista. Está claro quien representa el presente y un futuro distinto y quiénes son los que quieren que volvamos al pasado. Ese Estado es el que nos trajo a esta situación tan difícil”, ahondó.

 

Rogelio Frigerio en Quién Dice Qué. Foto: Elonce.

Más adelante, el mandatario provincial expresó: “Después de la siembra, llegan las cosechas. Ha sido una siembra muy difícil en estos 20 meses de gestión en todos los órdenes, pero también en el vínculo con el Gobierno nacional, empieza a dar sus frutos. Lo primero es la Hidrovía, que es un hecho histórico para el desarrollo de Entre Ríos y la costa del Paraná. Segundo está la posibilidad de conseguir el aval soberano para tener financiamiento del BID por más de 350 millones de dólares el año que viene, que está incluida en el Presupuesto que acabo de presentar. Nos va a permitir generar inversiones en las rutas de la provincia. Llevamos intervenidas un tercio de las rutas. Con este préstamo, podríamos intervenir el 100% de las rutas provinciales a partir del año que viene, más las escuelas y hospitales que estamos haciendo y que vamos a hacer. El año que viene va a ser un año de explosión de inversiones”.

“Siempre nos llenamos de la boca de la defensa de la entrerrianía, pero nunca tuvieron una pelea real con hechos concretos para defender lo que es nuestro, para pelearle a la discriminación que venimos recibiendo”, cerró.

Comentá la nota