La llegada del "Programa Nacional de Asignación Universal por Hijo", trastocó los horarios de varios entes estatales. Ahora el tocó el turno a los Registros de las Personas, que hasta el 30 de diciembre extenderán su horario de atención, pero sólo para los trámites necesarios para registrarse en la ANSES.
El jefe de Gabinete de Ministros, Alberto Pérez, destacó que el Gobierno provincial "tomará las medidas necesarias para hacer posible que la Asignación Universal por Hijo llegue a todas aquellas familias de la Provincia que hoy se encuentran en situación de exclusión".
Pérez resaltó que la medida "está orientada a garantizar que el Estado llegue a aquellos que menos tienen, que es uno de los objetivos principales de la política de inclusión social del gobernador Daniel Scioli".
En este sentido, el ministro decidió facilitar la realización de los trámites que los beneficiarios deben efectuar en el Registro Provincial de las Personas, ampliando el horario de atención en todo el conurbano y en las delegaciones cabecera en el interior provincial, a partir de esta semana y hasta fin de mes.
"Para brindar un mejor servicio a los ciudadanos que necesiten acceder a la Asignación Universal por Hijo, extendimos desde el 6 de diciembre y hasta el último día hábil del mes, el horario de atención al público, que ahora será de 13 a 16 sólo para expedición de partidas y cambios de domicilio", afirmó Juan Pablo Alvarez Echagüe, subsecretario de Gabinete, área de la que depende el Registro provincial de las Personas.
El funcionario explicó que todas las delegaciones del conurbano y las cabeceras o distritales del interior del Registro, extenderán el horario de atención desde las 13 hasta las 16 horas, para la realización de estos dos trámites.
"Los Centros de Documentación Rápida funcionarán con normalidad, ya que allí sólo se tramitan DNI, por lo que continuarán con su horario habitual de atención de 8 a 14, y en el caso del de San Martín con su horario especial de 10 a 20", concluyó Alvarez Echagüe.
Comentá la nota