Se reanudó el juicio por la muerte del "Chino" Santesteban en un siniestro vial

Se reanudó el juicio por la muerte del

Hoy declararon ante la Cámara 1 dos testigos y mañana se leerán los alegatos, en la causa por el siniestro de tránsito donde perdió la vida el hijo de los dueños del diario La Arena. Un perito cuestionó la maniobra del conductor acusado, Alexander García.

 

Esta mañana continuó en la Ciudad Judicial de Santa Rosa el juicio por la muerte de Alberto Santesteban, hijo de los dueños del diario La Arena, ocurrida en un siniestro de tránsito el 9 de julio de 2010, en la ruta 5.

El acusado es Alexander Emanuel García, que conducía una Volskwagen Saveiro que chocó de frente al Fiat Uno de Santesteban. El juicio había sufrido varias postergaciones porque el abogado de García, Juan Carlos Tierno, había recusado a los jueces sustitos Elvira Rossetti y Miguel Ángel Gavazza. Ahora, la defensa la ejerce Juan Eduardo Rabinale. La otra jueza que integra el tribunal es Alejandra Ongaro, y el fiscal es Jorge Marcelo Amado.

"El Chino" Santesteban iba hacia Trenque Lauquen con un amigo a pescar, mientras que García volvía hacia Anguil. Cuando el segundo quiso pasar a otro vehículo, se encontró de frente con el otro auto y no pudo evitar el impacto. Santesteban fue la única víctima fatal.

La semana pasada se había realizado una audiencia donde sólo compareció un testigo, uno de los policías que actuó en el operativo tras ocurrido el hecho. Hoy declararon un perito de Criminalística, Pablo Daniel Fuentes, y un muchacho que acudió al lugar del accidente, Emanuel Fabián Bailo González.

Fuentes fue quien realizó las pericias en el lugar del hecho, el kilómetro 577 de la Ruta Nacional 5, en inmediaciones de Anguil. Detalló que en el lugar del impacto había una única línea amarilla que le permitía a García adelantarse sobre el carril contrario "si las condiciones lo permitían". Pero dejó en claro que "las situación del tránsito" no se lo permitía, porque en el carril contrario venía el auto de Santesteban, y que el impacto se produjo porque "se introdujo" sobre esa mano.

Aclaró también que la maniobra podría haberla comenzado algunos metros antes, posiblemente donde hay doble línea que no permite esa maniobra. "Igual es difícil de precisar", señaló.

"Las condiciones climáticas eran óptimas en ese momento. La señalización le permitía la maniobra, pero no la situación de tránsito", dejó en claro.

Bailo González fue uno de los primeros en llegar al lugar del hecho. Trabajaba en una distruibuidora de galletitas e iba rumbo a Catriló con su jefe. Contó que pararon cuando vieron los vehículos accidentados.

Dio algunos detalles de la escena y explicó que en ese momento todavía estaba oscuro. "El lugar es antes de una loma grande", detalló. Aseguró que llamaron a la ambulancia y tardó más de 40 minutos en llegar.

Mañana, desde las 8.30 horas, habrá una nueva audiencia. Se leerán los alegatos de las partes aunque previamente, si se presenta, se escuchará el testimonio del policía Ariel Gualpas, solicitado por la defensa de García. El testimonio de los demás testigos que no se presentaron se incoporará por lectura, entre ellos el de Walter Aguiar, acompañante de Santesteban.

Comentá la nota