En los últimos días la Unidad de Trasplante del Hospital Padilla realizó los dos primeros trasplantes renales del 2015 a pacientes tucumanos. Estos recibieron la visita del vicegobernador y el ministro de Salud. Ya suman 45 desde que se creó la Unidad.
La ablación se había realizado en el mismo centro asistencial, respondiendo así a la inmediatez que requiere un operativo de estas características.
Las dos pacientes son oriundas de Burruyacú y Concepción. Mayores de 50 años y se encontraban en lista de espera. Una se dializaba hace un año y la segunda paciente desde hace cuatro años, ya que padecía insuficiencia renal crónica terminal. Los equipos de alta complejidad con los que cuenta el hospital centenario y la coordinación de los profesionales permitió a Tucumán no resentir la atención (como sí sucedió en otras provincias) y logró seguir trabajando como hospital donante.
“Estamos orgullosos de este equipo. Enero es muy especial porque la mayoría de la gente sale de vacaciones. Aquí hubo un equipo que no paró de trabajar, para no perder órganos de los donantes”, expreso el vicegobernador Regino Amado.
Mientras que, el ministro Pablo Yedlin manifestó: “fue una donación importante de un paciente solidario tucumano. La familia ha tomado la decisión correcta, así van a mejorar la calidad de vida de dos tucumanas”, espetó.
El hospital Padilla en estos últimos años mostró un gran desarrollo en el área de donación y de trasplante: En el primero de los casos es uno de los hospitales donantes que ha celebrado convenios con el INCUCAI, por lo cual este último se ofrece a la trasferencia de recursos y capacitaciones. El objetivo es poder seguir desarrollando esta estrategia y seguir fortaleciendo las áreas críticas hospitalarias que ya han demostrado que tienen una sobrevida mayor en el área crítica, producto de un gran recurso humano que trabaja en este hospital.
Por otro lado, la Unidad de Trasplante Renal, lleva dos años y medio consolidando su desarrollo y su tarea con resultados de excelentísima calidad, dando acceso a los trasplantes que necesitan los tucumanos.
En ese sentido, Yedlin resaltó el trabajo del equipo de ablación por conseguir la donación y sobre todo en una época muy particular. Luego repartió elogios hacia los profesionales que integran la Unidad de Trasplante. “Los órganos no pueden esperar hay que hacer las cosas a tiempo”, reflexionó.
Comentá la nota