Ratifican el sobreseimiento de la escribana Montero

Ratifican el sobreseimiento de la escribana Montero

Paola Montero había sido acusada de incumplimiento de deberes de funcionario público y defraudación por la venta irregular del coto de caza “Loma Negra”. Pero ahora el TIP confirmó el fallo del juez Sáez Zamora y quedó desvinculada de la causa.

 

El Tribunal de Impugnación Penal ratificó el sobreseimiento de la escribana Paola Vanesa Montero, quien de esa forma quedó desprocesada en la causa por la presunta estafa en la compra del coto de caza “Loma Negra”.

Montero había intervenido en la operación entre el vendedor del predio, Antonio Gabriel López Mallo -quien está procesado-, y los compradores Pablo Elíseo Pizarro y su hermana Carolina Isabel Pizarro. Estos inmediatamente transmitieron el dominio a favor de Rodolfo Nelson González.

El coto de caza era propiedad de Macarena Ranch S.A., una sociedad integrada por los españoles Gonzalo Jiménez Rodríguez Villa, Luis Alberto Bello Contreras y Antonio Gabriel López Mallo, este último apoderado de la firma.

López Mallo fue designado como presidente del directorio de la firma dado que era el único de los tres que residía en la Argentina. Sin embargo, en el año 2010, de acuerdo con la versión del abogado José Bibiano Cedrún Gutiérrez (quien representa a Rodríguez Villa y Bello Contreras), López Mallo “instrumentó una maniobra fraudulenta”, “falsificó actas de asamblea y de directorio” y vendió el campo a Pablo y Carolina Pizarro, dos hermanos que actualmente viven en Santa Rosa, por la suma de “120.000 dólares”.

El inmueble había sido ofrecido inicialmente a la venta en 2.700.000 dólares, pero se fue reduciendo -en la oferta en Internet- a 375.000 dólares. Al poco tiempo, el coto fue comprado por Rodolfo Nelson González en 150.000 dólares.

Montero fue acusada de incumplimiento de deberes de funcionario público y defraudación por administración infiel. Además, recibió en el mes de marzo del año pasado un apercibimiento del Colegio de Escribanos a raíz de su intervención notarial en la venta del coto.

La escribana fue procesada en un primer momento por el TIP. El juez Pablo Balaguer dijo que las firmas de los dos socios españoles de López Mallo (quienes estaban fuera del país) eran “burdas” imitaciones y que el 14 de septiembre de 2010 la escribana Montero recibió una carta documento en la que le advertían que se abstuviera de cualquier actividad notarial con ese inmueble rural. Montero igualmente inscribió el bien a favor de los hermanos Pizarro el 16 de septiembre.

Sin embargo, en junio de este año el juez Daniel Sáez Zamora decidió dictar el sobreseimiento de la escribana. El magistrado resolvió incluso en contra de la posición que sostuvo el TIP, y sin atender el pedido del fiscal Raúl Miguez Martín, quien opinó que debía rechazarse el sobreseimiento solicitado por la profesional.

Cedrún Gutiérrez, junto al abogado Javier Torroba, había apelado argumentando que la instrucción de la causa no estaba agotada, basándose principalmente en las actuaciones del sumario del Colegio de Escribanos que habían cuestionado el papel de Montero.

Argumentó también que la sentencia de sobreseimiento no estaba debidamente fundamentada. Además, desde el comienzo de la causa reclama se cite a indagatoria a los compradores, los hermanos Pizarro, y al actual poseedor del predio, el empresario González.

Si embargo, en un fallo fechado el 23 de septiembre pasado, el mismo TIP confirmó el fallo de Sáez Zamora, por lo cual la notaria -esposa del diputado provincial Martín Berhongaray- queda desvinculada del caso.

Comentá la nota