Durante un cálido encuentro encabezado por el vicegobernador de la Provincia, Pedro Segura se dejó oficialmente inaugurado el nuevo edificio de la Escuela Nº 434 “Minero Jujeño” en Alto Comedero, proyecto que se llevó a cabo con recursos del Plan Nacional 700 Escuelas.
Así, primeramente se procedió al corte de cintas por parte de las autoridades encabezadas por el Vicegobernador de la Provincia a cargo de la Gobernación, Pedro Segura la Ministra de Educación, profesora Liliana Domínguezy la Directora de la Escuela “Minero Jujeño”, profesora Raquel Vaca, ceremonia tras la cual se descubrieron placas recordatorias.
El vicegobernador manifestó su sentido orgullo por cumplir con un esperado sueño para el barrio en un día de fiesta para todos los chicos. Resaltó que hay una política desde el Estado que trabaja para que la educación sea una de las bases del crecimiento de la sociedad, “y en ese sentido se siguen sumando escuelas”, dijo. Mencionó que son cerca de 66 las escuelas que se entregaron en los últimos años, “por lo que se proseguirá con esa política permanentemente, a lo largo y ancho de la Provincia”, resaltó.
La Ministra de Educación, profesora Liliana Domínguez, por su parte, aseguró que la inauguración es una prueba de que el Gobierno Provincial y Nacional, cumplen sus promesas. Aseguró sentir un especial afecto personal por el nuevo establecimiento, ya que en sus tiempos de supervisora tuvo que visitar la escuela donde tomó conocimiento de la necesidades a las que, ahora finalmente, se les dio la respuesta definitiva. Además la funcionaria provincial recordó la historia de las personas que trabajaron en la Mina 9 de Octubre que cerró y todos sus empleados se reubicaron en Alto Comedero. “Sus hijos tuvieron que seguir estudiando en casas acondicionadas para funcionar como escuela y que afortunadamente se pudo concretar el sueño de darles a los niños los espacios necesarios para su formación”, señaló.
Finalmente la Directora de la Escuela “Minero Jujeño”, profesora Raquel Vaca, en su discurso agradeció que “en un trascendente año para los argentinos se haya terminado el edificio”. Precisó que la escuela funcionaba desde el año 1992 en inmuebles adaptados para la tarea escolar, y que a partir de ahora sus 760 alumnos, 50 docentes y ocho administrativos podrán desarrollar mejor sus tareas.
Por último dijo que la escuela cuenta ahora con espacio para el funcionamiento de biblioteca, sala de informática, espacios de esparcimiento, salón de actos, y otras dependencias totalmente equipadas para brindar una educación con nivel a los chicos que asisten a la institución ubicada en las calles Teniente Faras y Soldado Aguirre.
Además tomaron parte de esta ceremonia, el Senador Nacional, doctor Guillermo Jenefes;a Secretaria de Gestión Educativa, profesora Patricia di Lella de Pasquini; Secretario de Planeamiento Educativo, ingeniero Nicanor Benicio; lDirectora de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Nación, ingeniera Patricia Morales; elecretario de Gobierno, doctor Fernando Pedicone; la cretaria de Niñez y Adolescencia, profesora Eva Díaz; Secrario de Protección a la Comunidad, Marcelo Nasif; legisdores provinciales; funciorios de las fuerzas de seguridad; y públi en general.
Comentá la nota