Se postulan en Varela 228 candidatos para el acto eleccionario

En esta oportunidad los varelenses sufragan por: Presidente, Vicepresidente, 35 Diputados Nacionales, 3 Senadores Nacionales, Gobernador, Vicegobernador, 46 Diputados provinciales, 23 Senadores provinciales; y desde el plano local, intendente municipal, concejales y consejeros escolares, los que suman 228 candidatos en 9 listas.
En Florencio Varela, están habilitados para votar un total de 254682 vecinos (126339 masculinos y 128343 femeninos). Dicho padrón se divide en 733 mesas distribuidas en 64 escuelas del distrito. Cada vecino vota en el establecimiento educativo que asigna la Junta Electoral y para averiguar qué escuela le corresponde, Ud. puede consultar la página web www.padron.gob.ar.

Es necesario tener en cuenta que se vota en el mismo establecimiento que le fue asignado en las elecciones primarias, como así también en caso de haber una tercera votación. Votar en las elecciones generales de este 23 de octubre es OBLIGATORIO.

Según lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, quienes no votaron en las elecciones primarias del pasado 14 de agosto podrán, y deberán hacerlo en esta ocasión.

De esta forma, el tribunal dejó sin efecto una decisión de la jueza María Servini de Cubría, tras afirmar que ninguna disposición legal determina que el elector que hubiera omitido votar en agosto, aún injustificadamente, puede ser privado de su derecho en las generales.

Quienes están obligados a votar y no lo hacen son sancionados con una multa que va de $50 a $500. Además quedan impedidos de ser designados para cumplir cargos públicos por 3 años.

Están obligados a votar todos los ciudadanos de ambos sexos nativos, por opción y naturalizados que, de acuerdo al Registro Nacional de Electores de la Justicia Nacional Electoral, cumplan 18 años de edad a partir del día de la elección general.

Además, tienen derecho a votar residentes en el exterior y los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva.

en la provincia

La provincia de Buenos Aires, distrito que alberga al 37,5 por ciento del total de los electores del país, volverá a ser clave el domingo próximo a la hora de definir la próxima elección presidencial y la conformación de fuerzas con que quedará conformado el Congreso nacional en los próximos cuatro años. Con 10.822.005 de electores habilitados para sufragar en 32.436 mesas mixtas por Presidente, 35 diputados y 3 senadores nacionales, la Provincia dará al kirchnerismo un importante caudal de votos, sobre todo si se repiten los resultados de las primarias del 14 de agosto en las que superó el 50 por ciento. El domingo también se elegirá gobernador, 46 diputados y 23 senadores provinciales, 135 intendentes, 1035 concejales y consejeros escolares en todos los municipios de la Provincia.

Comentá la nota