Javier Menéndez Ros, director de ACN España, «La libertad religiosa está en grave retroceso. Donde hay más persecución contra los cristianos es donde más crece la fe»
Javier Menéndez Ros, director de ACN España, «La libertad religiosa está en grave retroceso. Donde hay más persecución contra los cristianos es donde más crece la fe»
La organización internacional “Open Doors” (“Puertas Abiertas”) emitió su informe anual 2022 sobre la persecución de que fueron objeto los cristianos en todo el mundo y en razón única de su fe.
La persecución sigue siendo increíblemente alta en Sudán y no ha cambiado mucho en el último año.
El Arzobispo Copto Ortodoxo de Londres, Mons. Angaelos, dijo que los cristianos de todo el mundo deben hablar en contra de toda persecución religiosa, incluida la que existe contra los musulmanes uigures.
Minutos de desesperación vivieron vecinos de la Iglesia Asamblea de Dios Cristiana, esta madrugada, cuando se desató el fuego en el lugar. Afortunadamente solo se registraron daños materiales.
Uno de cada ocho cristianos en el mundo sufre persecución a causa de su fe, 260 millones de personas. Es el dato que emerge de la Lista de Vigilancia Mundial 2020 de la ONG Puertas Abiertas / Open Doors, presentada el 15 de enero en la Cámara de Diputados de Italia.
El viernes por la mañana ha comenzado el II Congreso Internacional Todos Somos Nazarenos “WeAreN2016” en la ONU, donde un grupo de expertos y testigos han compartido las atrocidades que se viven en Oriente Medio así como el éxodo del que son víctimas millones de personas por su condición religiosa.
A partir de este jueves, la sede de las Naciones Unidas (ONU), será el escenario donde personas que han sido exiliadas, maltratadas, discriminadas e incluso secuestradas debido a la fe que profesan compartirán sus experiencias.
No hay noticias del sacerdote secuestrado en Yemen. Los salesianos indican que ‘quedarse en los lugares con división y la pobreza testimonia la fe en el mensaje cristiano’
Monseñor Younan advirtió que estos países están siguiendo los pasos de Turquía, donde los pocos que aún profesan esta fe son tratados como inferiores. Ante este drama, denunció la “indiferencia” de Occidente.
Más de cien millones de personas son perseguidos por pertenecer a la Iglesia católica
La Conferencia Episcopal Argentina animó a los argentinos a colaborar con generosidad en la colecta a favor de las comunidades de Siria e Irak y de los sirios refugiados en El Líbano, que se realizará este martes 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, en todos los templos del país.
En una entrevista publicada en el sitio web del Patriarcado Latino de Jerusalén, el P. Marcelo del Instituto del Verbo Encarnado y Provincial de la Congregación de Argentina describió la precaria situación en la que están inmersos los cristianos que decidieron quedarse en la ciudad de Aleppo (ubicada al norte de Siria).
La eparquía de los católicos maronitas en la Argentina llamó a una campaña de ayuda urgente para los refugiados sirios en el Líbano.
“A pesar de la presencia del ejército sirio, la ciudad corre peligro” advirtió el arzobispo siro-ortodoxo de Horns. También señaló: “Si la ocupan, perderíamos uno de los centros cristianos más importantes”. Están atacando la zona desde el 31 de octubre.
El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) comenzó a cumplir sus amenazas de aplicar la sharia a los 230 cristianos asirios que secuestró en febrero en Siria si no pagan un cuantioso rescate. El jueves difundieron un video que muestra la ejecución de tres de estas personas y donde se anuncia el futuro asesinato de otros tres si no se siguen “los procedimientos correctos” para su liberación.
El Patriarca de Antioquia, Su Beatitud Ignace Youssif III Younan, afirmó que las familias cristianas de sus comunidades hacen todo lo posible para salir “del infierno de Irak y Siria” en donde son perseguidos por los terroristas del Estado Islámico.
“Es una vergüenza la indiferencia que muestra la comunidad internacional ante la tragedia de los cristianos perseguidos en países como Irak y Siria en donde el Estado Islámico (ISIS) ha asesinado, secuestrado, esclavizado y violado a miles”,denunció el reverendo Fadi Rabbat, líder ortodoxo originario del Líbano durante el Primer Encuentro de Cristianos Perseguidos, realizado en México.
Líderes cristianos y musulmanes de Oriente Medio firmaron el pasado 3 de septiembre una declaración para “la liberación de todos los rehenes, los civiles secuestrados y los líderes religiosos” así como “el regreso seguro de los desplazados y los refugiados a sus casas y propiedades”.
El Papa Francisco envió un mensaje al Patriarca de la Iglesia Asiria de Oriente, su santidad Mar Gewargis, en el que asegura su oración por los “hermanos y hermanas cristianos y otras minorías religiosas en Irak y Siria” para que el Señor “les conceda fortaleza para que puedan perseverar en su testimonio cristiano” ante la persecución religiosa que sufren debido al islamismo radical.
En medio de una Francia secularizada, donde según cifras del FBI el 63 por ciento de la población es católica y donde hay una actitud de cristianofobia cada vez más creciente, surgió SOS Chrétiens d´Orient, una ONG de jóvenes católicos que buscan ayudar a los cristianos perseguidos en Medio Oriente.
En sus palabras ha pedido protección para todos, recalcando que los cristianos “son un objetivo tan directo, que necesitan más protección”
El ISIS bombardea la ciudad de Hassake y obliga a cientos de familias a huir para salvar sus vidas.
El Papa Francisco ha impuesto el palio a los 46 arzobispos metropolitanos nombrados este año.