Pablo Vuotto, gerente de la Agencia de Desarrollo Crear BarilocheEl gerente local de la Agencia de Desarrollo Económico realiza una severa crítica a las recientes declaraciones del postulante a ocupar un cargo en la Legislatura César Miguel, quien además fuera intendente de la ciudad años atrás.
“Pero sus declaraciones me causan mucha más preocupación, porque esconden una manifiesta intención de mentirle a nuestra sociedad a través de sus propuestas, o bien un desconocimiento total de la realidad de nuestra ciudad y sus instituciones. Cualquiera de las dos opciones es altamente negativa para alguien que pretende arrogarse la representación de la sociedad de Bariloche en la Legislatura Provincial”, continuó señalando el dirigente radical.
“Estas declaraciones se parecen mucho a las del candidato a Vicegobernador por el Frente, Alberto Weretilneck, quien hace pocos días propuso la creación de una empresa hidrocarburífera provincial, cuando en realidad hace años que está funcionando”, añadió.
“Quiero pensar que en las palabras de César Miguel no hubo mala intención y todo se debió a que hace mucho tiempo que no vive en Bariloche, y por tal motivo desconoce la destacada labor que ha tenido la Agencia de Desarrollo Local del CREAR en el crecimiento de las posibilidades para nuestros pequeños empresarios y emprendedores. Si esa fue la razón de su yerro, me voy a tomar el atrevimiento de informarle a César Miguel que la Agencia de Desarrollo de San Carlos de Bariloche es una de las más reconocidas no solamente por sus pares de otras provincias, sino también por la propia Secretaría de la Pequeña y Mediana empresa de la Nación –SEPyME-, lo que incluso ha generado que sea la elegida para ser anfitriona en los últimos dos encuentros nacionales de Agencias de desarrollo”, siguió.
“Seguramente si se informara un poco más, Miguel podría enterarse que los representantes de esta agencia han sido invitados como expositores en Congresos Nacionales –como el del NOA-, para transmitir la exitosa experiencia en San Carlos de Bariloche y tratar de repicarla en el resto del país. Lo propio hizo el titular del CREAR, Maximiliano Bruno, con su exposición en Ushuaia”, consideró.
“Tal vez el señor Miguel debería ir buscando otro proyecto, ya que la Agencia de Desarrollo de Bariloche se ha constituido en ventanilla de todos los programas de financiamiento nacionales que se vuelcan hacia el sector en la ciudad, con una fuerte participación del sector privado como la Cámara de Comercio, la Asociación Hotelera, el INTI, INTA, las Universidades UTN, del comahue y el cluster tecnológico local”.
“Sin ir más lejos, durante el año 2010, solamente la Agencia Bariloche entregó más de 3.500.000 pesos en ayuda para la generación o fortalecimiento de emprendimientos productivos, y está previsto que al cierre de este ejercicio, ese número se duplique.
Asimismo, se capacitó durante el año pasado a más de 600 personas, y se espera llegar en el 2011 a superar las 800”, informó Vuotto.
“Puedo citar además la creación de dos ferias para emprendedores en la ciudad, destinadas a la promoción y venta de los productos locales. A esto se le puede sumar el acompañamiento a empresarios locales que concurren a ferias internacionales, subsidiándoles el 50% de los gastos, por sólo nombrar algunas alternativas”, continuó respondiendo.
Al tiempo que destacó: “Tampoco quiero olvidarme de la incorporación, este último mes, de la línea de crédito de desarrollo para jóvenes emprendedores, que se está llevando adelante con gran resultado”.
“Para terminar, quiero destacar que el candidato a gobernador por la Concertación, César Barbeito, ha tomado como propia la política de la Agencia de Desarrollo y está impulsando la creación del Banco de Desarrollo, una acción que redundará en un mayor y completo acompañamiento a los emprendedores y empresarios no solamente de Bariloche, sino de toda la provincia”, finalizó.
Comentá la nota