Neuquén: una gran interna en las PASO asoma en el horizonte del frente de Rolando Figueroa en 2025

Neuquén: una gran interna en las PASO asoma en el horizonte del frente de Rolando Figueroa en 2025

Empieza a sonar como una opción en Neuquinizate, donde conviven peronistas, PRO, liberales y radicales. El MPN quiere arrimarse. El gobernador va paso a paso.

Por Ariel Boffelli.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ya piensa en la elección de 2025. Una gran interna ronda en su cabeza.

A poco de que el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunciara que buscará quedarse con la mayor cantidad posible de bancas en el Senado y la Cámara de Diputados que se disputarán en 2025, se instaló la posibilidad de una gran interna que resuelva las diferencias en el frente multicolor Neuquinizate, que desplazó al Movimiento Popular Neuquino (MPN), hoy en búsqueda de arrimarse al nuevo esquema de poder. Una fórmula de contención de amplio espectro.

A través de su sello, Comunidad, Figueroa obtuvo en 2023 la carta legal para competir en alianza con el PRO, el Frente Grande, el radicalismo, sectores peronistas, el socialismo y Desarrollo Ciudadano, el espacio de la vicegobernadora Gloria Ruiz. Se le sumaron actores de Arriba Neuquén, como la diputada nacional Nadia Márquez, que proviene del mundo evangélico y junta afiliaciones para que La Libertad Avanza se convierta en un partido de distrito en Neuquén.

Ese entrevero multicolor que terminó en un batacazo en la Patagonia en 2023 se ordena detrás de Rolo como conductor indiscutido y debe presentar una opción refractaria al gobierno nacional y a los otros espacios en disputa, como lo que queda de lo que fue Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. La principal hipótesis para resolver tensiones es la gran interna que posibilita el sistema nacional con las elecciones primarias.

Unidad en Neuquén

En 2025, cuando Neuquén renueve tres bancas en la cámara alta y otras tres en la cámara baja, Figueroa querrá sumar músculo en el Congreso para negociar ante un gobierno nacional decidido a ajustar por las provincias. Su plan puede generar algo inédito que ya tuvo indicios: el MPN, que hace poco más de un año lo sufrió, ofrecerá garantizarle como aliado presencia territorial para las elecciones.

Figueroa atesora un costoso equilibrio en la amplitud. Abrió los brazos a partidos que jamás habrían llegado al poder si el MPN no hubiera padecido la fractura cuando el entonces diputado decidió jugar por afuera. En ese contexto, se empieza a cocinar la campaña y ya se palpita en los escritorios de la política neuquina.

Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, analiza su estrategia para la elección de 2025.

La gran novedad del último tiempo fue la anunciada cumbre organizada por un sector del MPN en Chos Malal. La capital histórica de la provincia, donde se firmó el pacto de gobernanza, lo esperará para el lanzamiento de “La 27”, una nueva línea interna emepenista que surge para implorar el retorno del gobernador al partido que lo formó en su carrera política.

Según pudo saber Letra P, el gobernador tiene decidido participar, “aunque puede variar” esa postura con el transcurso de los días. Lo cierto es que ya son varias las intendencias que se arrimaron para pedirle que vuelva y así mantener una estructura que garantiza fiscalización, músculo político y tradición electoral.

Mesura puertas adentro

Igualmente, hay mesura en algunos actores. El diputado nacional Osvaldo Llancafilo, en diálogo con Letra P, sostuvo que acuerda con la convocatoria de la dirigencia del norte para el 3 de junio, en la que "son bienvenidas todas las expresiones y acciones en este escenario político inédito para la política y para el MPN, porque motorizan la vida interna" del partido. "Los intendentes y exintendentes son verdaderos generales con tropa territorial, mujeres y hombres que lideran localidades. Su voz y organización son muy importantes", sumó.

Gabriel Álamo, exintendente de Aluminé y jefe del bloque emepenista en la Legislatura, se subió a un planteo similar. “No hay que apurarse porque las prioridades de la gente hoy son otras, hay familias que no llegan a fin de mes y si los dirigentes políticos seguimos mirándonos el ombligo y nos encerramos en nuestras roscas, el vínculo con la sociedad será muy difícil de recuperar”, dijo el legislador.

Todavía no hubo un pronunciamiento del intendente de la capital, Mariano Gaido, a quien se lo apunta como la principal resistencia a Figueroa. Según trasciende en la rosca de la ciudad más poblada, reúne avales para consolidar su partido municipal Primero Neuquén.

Volver al primer amor

Antes de viajar al Vaticano para reunirse con el papa Francisco, Figueroa justificó su pertenencia histórica al MPN y dejó señales del armado que pretende construir. “Soy un hombre formado en los preceptos básicos que tenía Felipe Sapag, eso no se pierde. Tengo una pertenencia partidaria, por supuesto”, reconoció en el programa Enfocados, que se emite por la señal Somos El Valle.

Las declaraciones ilusionan a quienes lo acompañaron en diversas instancias hasta 2023, cuando rompió con Jorge Sapag, Omar Gutiérrez y otras figuras emepenistas: la decisión fue la correcta, por un ajustado margen provocó un sismo político de época al desplazar el consolidado armado del sector Azul y arribar al poder.

Con la posibilidad del retorno latente, aunque sin indicios de que suceda antes de 2027 o más allá en el tiempo, el integrante de la liga patagónica de gobernadores analiza el tablero neuquino del que ya hay indicios.

Las últimas versiones dieron un guiño favorable que proviene de una de las tribus que lo respaldaron en su cruzada por la provincia: hay rumores que indican que el PRO, que debe renovar autoridades neuquinas en unos meses, no presentaría lista en 2025 dentro del esquema de Juntos por el Cambio. Por ahora, las noticias son alentadoras para Rolo.

Comentá la nota