Neuquén amenazó con no recibir más residuos de Centenario por deuda de 644 millones de pesos: «Miran para otro lado»

Neuquén amenazó con no recibir más residuos de Centenario por deuda de 644 millones de pesos: «Miran para otro lado»

Así lo advirtió Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana de Neuquén. Dijo que no reciben ningún pago desde marzo.

Por Gabriel Dal Piva.

El municipio de Neuquén amenazó a Centenario con ponerle fin a un convenio que mantenía para la disposición y tratamiento de sus residuos sólidos urbanos en el Complejo Ambiental de Neuquén (CAN). El acuerdo se había renovado a inicios de 2024. El subsecretario de Limpieza Urbana de Neuquén, Cristian Haspert, comunicó a Diario RÍO NEGRO que la vecina localidad adeuda un monto de cuatro meses, que ronda los 644 millones de pesos. Dijo que se estableció el 10 de julio como plazo máximo para que presente una propuesta de pago «sino se le cerrara las puertas» porque es «algo injusto para los vecinos de Neuquén».

Haspert precisó que hay «mucha preocupación» porque «Centenario mira para otro lado». Resaltó que «todos los meses a través de finanzas se reclama este pago, pero no hemos recibido respuestas».

Señaló que el incumplimiento viene desde marzo. En ese primer mes de un monto de 101 millones de pesos, en abril de 201 millones, en mayo de 177 millones y en junio de más de 163 millones.

El funcionario remarcó que lo que ocurre es muy injusto «para los vecinos de Neuquén porque pagan el servicio a otra localidad». Puntualizó que «Neuquén es muy generoso, hace un esfuerzo enorme con los otros municipios», pero vemos que «Centenario mira para otro lado, sigue haciendo obras y sigue con la publicidad oficial».

Sobre los acuerdos con los distintos municipios explayó que fue una decisión que se tomó porque «no tenían un lugar seguro, entonces se sentaron con el municipio de Neuquén para tener una solución inmediata, pero le fuimos claros que iban a tener una cuota mensual, que no podían tener más de dos meses de deuda. Lo de Centenario ya está excedido y nos preocupa que se sigue acumulando porque ya se está transitando el quinto mes».

902 toneladas de basura desde Centenario: cuánto residuos llegan a Neuquén

Haspert precisó la cantidad de residuos que se recibieron en junio de cada una de las localidades que forman parte del convenio. De Plottier llegaron 1134 toneladas, de Centenario 902 toneladas, de San Patricio del Chañar 182 toneladas y de Vista Alegre 54 toneladas.

El subsecretario de Limpieza Urbana de Neuquén amplió que al complejo ambiental de Neuquén le queda una vida útil de tres años, por lo que mencionó el proyecto del traslado del CAN  hacia las nuevas hectáreas que se incorporaron al ejido de la ciudad, a unos 7 kilómetros del sitio actual donde se disponen los residuos.

Dijo que ya se iniciaron los estudios ambientales y que se estima que en un año o año y medio iniciarán los primeros trabajos. Resaltó que el nuevo complejo dará una respuesta al tratamiento y disposición para los próximos 50 años.

Cuatro municipios llevan los residuos al CAN de Neuquén

A inicios de 2024, la municipalidad de Neuquén comunicó que renovó los convenios con las localidades de Plottier, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar para la disposición de sus residuos sólidos urbanos separados en origen en el Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos (CDFRSU), ubicado en el CAN.

Según difundió el municipio de Neuquén, en el convenio se establece que los municipios adherentes deben separar y clasificar los residuos sólidos urbanos domiciliarios «en su jurisdicción y transportarlos por su cuenta y cargo al CAN». Además que deben informar a la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano qué días hará cada uno el ingreso de los residuos secos.

En la actualidad, el Centro de Disposición de Residuos Urbanos de Neuquén está a cargo de la empresa concesionada BASSA.

Comentá la nota