Mundial: temen más por la presencia de barras argentinos que por los hooligans ingleses

Mundial: temen más por la presencia de barras argentinos que por los hooligans ingleses
Está confirmado el arribo a territorio brasileño de casi 200 policías provenientes de 46 países para ayudar en el control de sus respectivos hinchas violentos
Las autoridades brasileñas responsables de la seguridad en el Mundial de Fútbol están más preocupados con los barrabravas argentinos que con los “hooligans” ingleses, por la facilidad que hay para cruzar la frontera entre ambos países sin necesidad de identificarse en ningún puesto de migración.

“En la frontera seca no es necesario pasar por los puestos”, afirmó el delegado Luiz Cravo Dórea, coordinador general de Cooperación Internacional de la Policía Federal, para quién la presencia de barra argentinos en suelo brasileño podrá detectarse solamente en caso de que comentan actos de vandalismo, que lleve a identificarlos.

La situación de los “hooligans”, los hinchas ingleses que exigen esfuerzos especiales de los organizadores del evento deportivo, no es la misma. Como los europeos tienen que cruzar en aviones el Atlántico, la policía inglesa puede reconocerlos y detenerlos en los aeropuertos del Reino Unido, antes de que embarquen.

La preocupación por los hinchas violentos argentinos se refuerza porque el tercer partido de la selección albiceleste, el 25 de junio contra Nigeria, será en Porto Alegre, una ciudad que está cerca de la frontera.

A pesar de la atención que despertó la situación del lado brasileño, Cravo Dórea afirmó que la Policía Federal y otras fuerzas de seguridad trabajan juntas para brindar tranquilidad durante el Mundial y poseen medios para frenar acciones violentas de los barrabravas.

Nombres de “hooligans”, barrabravas y otros grupos violentos constan en los registros de las policías de sus países, que los enviarán a Brasil para facilitar su identificación.

Otro medio para cohibir la acción de esos grupos y de otros extranjeros es la presencia de policías de sus países en la rondas de vigilancia alrededor de los estadios durante los partidos del Mundial. El funcionario explicó que está confirmada la llegada a Brasil de 200 policías de 46 países.

Los policías extranjeros podrán actuar en equipos de cuatro integrantes con sus propios uniformes en torno de los estadios los días de partidos de sus selecciones. Las patrullas no estarán autorizadas a detener personas, pero indicarán a los brasileños los sujetos a abordar.

Argentinos vs ingleses

En Brasil no solo hay temor por los desmanes que puedan provocar los hinchas violentos, sino también por la posibilidad de enfrentamientos entre argentinos e ingleses. Es que desde Gran Bretaña advirtieron que alrededor de 5000 hooligans estarán volando hacia tierras brasileñas, y se sabe de la animosidad que existe entre ambas parcialidades.

Comentá la nota