Mike Wilson

Biografía:

Mike Wilson Reginato (San Luis, Misuri, 1974) es un escritor estadounidense-argentino radicado en Chile.

Aunque nació en Estados Unidos, la mayor parte de su infacia y su adolescencia las pasó en América del Sur. A los tres años de edad llegó a Chile, con su padre norteamericano y su madre argentina; a los siete se trasladaron a Paraguay y, finalmente, se instalaron en Buenos Aires, donde Wilson hizo la mayor parte de su enseñanza básica y toda la secundaria.

Estudió literatura en la Universidad de Cornell, Nueva York, y, en 2005, después de doctorarse se radica en Chile.

Publicó la novela Nachtrópolis, que apareció en 2003. Wilson la define como "una ucronía ambientaba en los años 40 en una versión de Buenos Aires sobrevolada por zeppelines germanos y bajo un gobierno de Perón controlado por el Reich".

Cinco años hubieron de pasar antes de que saliera El púgil, texto en el que "las referencias van desde la obra y vida de Roberto Arlt hasta la estética de Blade Runner. O desde el clásico cómic trasandino El Eternauta hasta la voz de Orson Welles leyendo La guerra de los mundos". Si esta es una novela argentina, Zombie (2009) no: nos cuenta la historia de unos adolescentes que han sobrevivido a la destrucción de La Avellana, un barrio que bien podría ser La Dehesa de Santiago, con un "devastador panorama de lo que alguna vez fueron casas perfectas con patios perfectos para familias perfectas". Los muchachos que sobreviven, "abandonados a su suerte, terminan comportándose como zombies adictos a la metanfetamina".

En vísperas de publicar su segunda novela, Wilson fue fichado por la agencia de Guillermo Schavelzon, lo que signifícó su paso de la pequeña editorial Forja a Alfaguara, que sacó también su tercera novela, Rockabilly (2011). Novela esta que "es un aterrador viaje hacia esos parajes alejados de las grandes urbes estadounidenses que Wilson conoce bien, donde malviven hombres y mujeres en busca de sus sueños rotos, en medio de noches que parecen no acabar jamás".

Mauricio Montiel ha dicho en Letras Libres que "lo mejor de la narrativa latinoamericana contemporánea se está gestando lejos del centro y cerca de la periferia", y que buen ejemplo de esta tesis son estas dos novelas de "Wilson, rara avis que ha decidido dar la espalda al bullicio del downtown –léase establishment– literario para encarar la aparente quietud suburbana con una mirada llena de inquietud; y digo y subrayo “aparente” porque en el poderoso díptico suburbano integrado por Zombie y Rockabilly [...] esa paz va revelando un sustrato de violencia contenida que acaba por aflorar de maneras insospechadas y abiertamente perturbadoras".

Su quinta novela, Leñador (2013), marca un viraje en varios sentidos. "Me interesaba la posibilidad de escribir sin narrar, sin la necesaria acción que todos esperan", explicó Wilson, quien aseguró que esta es la úlima obra de ficción que publique. El autor "renunció a una posición de privilegio en el medio literario nacional" y terminó su vínculo con el agente Guillermo Schavelzon y Alfaguara para publicar su novela en un pequeño sello chileno. Además, cerró su blog y su cuenta en facebook; su nombre no aparece en la portada del libro. Como dice el crítico y escritor Patricio Jara: "Un retiro pacífico y silencioso. Justamente, como el retiro del leñador" que protagoniza su última novela.

José Promis, por su parte, explica que, "para llevar a cabo su proyecto desacralizador y rupturista, Mike Wilson ha echado mano de elementos característicos de la cultura popular, cultura periférica durante la época de oro de las grandes narrativas continentales.

Wilson es profesor de literatura en la Universidad Católica, en Santiago.

A Wilson se le ha clasificado en el movimiento renovador de las letras chilenas denominado Freak Power y que estaría compuesto, además, por narradores como Álvaro Bisama, Francisco Ortega o Jorge Baradit.

Últimas Noticias de Mike Wilson (Total : 2 Notas )

Una batalla en las cumbres

Una batalla en las cumbres

Quilmes y Peñarol vuelven a verse las caras. El ?tricolor? está tercero en la tabla. Los ?milrayitas?, segundos. Desde la temporada 2006/2007 que los tradicionales rivales marplatenses no se medían en posiciones tan encumbradas. Hoy se definirá si podrán jugar Facundo Piñero y Matías Ibarra. El clásico comienza a las 22.