México: Cuál es el origen de ToniCol y quién el es dueño de la refresquera

México: Cuál es el origen de ToniCol y quién el es dueño de la refresquera

Se trata de una bebida que cuenta con más de 100 años de historia y que es de origen mexicano.

Por: Paola Montserrat.

Dentro del territorio mexicano se distribuye una gran variedad de refrescos, tanto nacionales como internacionales. Uno de los más populares del país es el ToniCol, gracias a su particular sabor se ha posicionado como uno de los favoritos de los habitantes.

Su característico sabor se debe a que tiene como principal ingrediente la vainilla. Se trata de una bebida que es fabricada por Grupo El Manantial, una refresquera que es originaria del estado de Sinaloa.

Dicha empresa desde varios años se encarga de producir uno de los refrescos que es completamente mexicano. De acuerdo con la información compartida en el sitio oficial del refresco ToniCol, Grupo El Manantial es una refresquera orgullosamente mexicana fundada por Don Ángel Solorza González, quien fusionó dos embotelladoras pequeñas.

El sabor distintivo del ToniCol, con la vainilla como ingrediente principal, lo coloca como uno de los refrescos más populares del país (foto: @ToniCol_Oficial/X)

Estas embotelladoras se ubicaban en el pueblo del Rosario, en el estado de Sinaloa, el nombre de estas era “La Azteca” y “La Eureka”. El refresco de vainilla ha sido fabricado por varias décadas por una familia de mexicanos, quienes en una ocasión descubrieron una receta que hasta la actualidad continua cautivando a cientos de consumidores.

Asimismo, su página web oficial detalla que el nombre de la bebida se debe al diminutivo de Antonio Espinoza de los Monteros, quien fue el inventor de este refresco frutal.

“Nuestro refresco gasificado está hecho con una fórmula desarrollada desde hace más de 100 años con ingredientes de gran calidad que le brindan ese delicioso sabor a vainilla que lo caracteriza”, mencionan en su sitio.

El nombre de la bebida rinde homenaje a Antonio Espinoza de los Monteros, inventor del refresco (foto: @ToniCol_Oficial/X)

La expansión de este comenzó en Guadalajara, Jalisco, y poco tiempo después llegó hasta la Ciudad de México. Hoy en día es uno de los productos de referencia que se puede encontrar principalmente en las tiendas naturistas, en las cuales también se encuentran suplementos alimenticios. Cabe mencionar que ToniCol fue puesto a prueba por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante el mes de mayo de 2022, en su estudio la institución indicó que la bebida había cumplido con los siguientes puntos:

- Información al consumidor.

- Contenido neto.

- No contiene cafeína.

- No contiene edulcorantes.

- No contiene calóricos.

A pesar de sus buenas notas, la Profeco alertó a los consumidores debido a que el refresco contiene exceso de calorías y azúcares, por lo tanto, recomendó que la ingesta de este sea moderada, para que de esa manera las personas puedan disfrutar de su delicioso sabor y al mismo tiempo procurar su salud.

Comentá la nota