Mecca, concejal de Larrañaga, considera que golpear mujeres es un acto "privado"

Mecca, concejal de Larrañaga, considera que golpear mujeres es un acto "privado"
Juan Mecca es abogado, profesor universitario y segundo precandidato a concejal en la lista de Luis Larrañaga.
En una entrevista radial, ante la consulta si un golpeador (de mujeres) puede ser candidato o funcionario público no tuvo duda: “son cosas que no tienen porqué asociarse: una cosa es la actividad politica de una persona y otra lo que pueden hacer en su vida privada”.

Mecca abundó en su concepto, mientras estaba haciendo campaña en la Plaza San Martín el sábado a la mañana: “mientras estas cuestiones, lo que me referís de que golpee, no lo lleve a la actividad pública o al ejercicio de la política y sea una persona capaz y honesta, creo que no hay problemas”.

Las declaraciones de Mecca fueron hechas en el programa El Aire de la Mañana de la FM Radio Noticias, durante un móvil. Es parte de un ping pong de preguntas que efectua el programa a los candidatos políticos.

Además Mecca dijo que “hay que diferenciar cuestiones privadas de los hombres, no habria que mezclarla con la actividad pública y política”.

Juan Mecca es docente de la Facultad de Ciencias Economicas y Jurídicas. Es profesor de la cátedra de Derecho Agrario. Va detrás del ex juez de Paz Angel Baraybar en la lista de concejales que lleva como candidato a intendente al bioquímico y empresario Luis Larrañaga en la interna del PJ.

La temática de la violencia de género está instalada fuertemente en la sociedad santarroseña. El ex dirigente del PJ y ex multifuncionario, Juan Carlos Tierno fue denunciado por los medios por sus antecedentes de golpeador de mujeres. En el año 1984 golpeó salvajemente a una ex pareja, aunque el hecho fue ocultado por el poder de turno. Tierno era asesor letrado del ex gobernador Rubén Marín.

El ocultamiento incluyó el traslado a Algarrobo del Aguila del oficial de policía que le tomó la denuncia de la víctima y también la presión sobre el médico que atendió a la mujer, quien se fue de la ciudad. En su función como ministro de Gobierno y como intendente, Tierno hizo de la prepotencia su forma de actuación política: de los dos cargos se fue, primero echado por denuncias de violación a los derechos humanos, y del segundo, por una movilización popular.

Es la segunda patinada que ocurre en torno a la precandidatura de Luis Larrañaga. Primero trascendió el furioso antikirchnerismo de su hijo Simón (de unos 34 años) que celebró la muerte de Néstor Kirchner en el Facebook y ahora uno de sus candidatos revela una postura que avala la violencia de género.

La ley de Violencia obliga a denunciar a funcionarios públicos (docentes, empleados y policías) si saben en forma indirecta un hecho de violencia de género. Es decir que no se considera una instancia privada, una postura que pertenece a un machismo cultural que convalidó la violencia doméstica.

Comentá la nota