El Pro platense finalmente participará de las elecciones con lista propia. En diálogo con REALPOLITIK, el legislador comunal y precandidato a concejal Julio Irurueta señaló que “yo no siento que nos hayan soltado la mano. Lo que sí pasa muchas veces es que por respetar los acuerdos nacionales, y de súper estructuras, por ahí no se tiene en cuenta todo el trabajo que viene haciendo la militancia barrial”.
Lamentablemente no se pudo llegar a un acuerdo con el massismo local, tal como lo planteó nuestra conducción nacional y la conducción nacional del Frente Renovador. Es una pena que no se haya podido llegar a buen puerto con todas las negociaciones que se hicieron. Hay que destacar que hubo voluntad de ambas partes, pero no se llegó a causa de una negociación que se hizo a contrareloj y esto derivó en que tengamos que elaborar nuestra estrategia electoral como Pro La Plata.
Ahí tomamos dos caminos: una fue presentar una lista para competir dentro de las PASO, como manda la ley -como debería haber sido- con Julio Garro como candidato a diputado; y como una alternativa para no dejar al electorado que quería votar al Pro -en el caso de que no prosperara esa lista y con el aval también de nuestra conducción nacional y local- una lista de concejales en las que se viera reflejada toda la composición del Pro en la ciudad de La Plata.
RP.- Esto quiere decir que finalmente van a participar de las elecciones primarias…
Por supuesto. No podíamos dejar a toda la ciudadanía que se siente representada por el Pro sin sus candidatos. Por eso es que se toma esa decisión sabiendo que es una parada difícil, pero justamente es eso lo que más nos motiva a trabajar en esta elección.
RP.- ¿Van a ir a la interna dentro del Frente Renovador?
No, la lista que fue presentada para competir dentro del Frente Renovador no fue aprobada. El Frente Renovador no la reconoció, entonces lo que queda es competir con la lista de concejales y consejeros escolares que es del Pro.
RP.- Y ahí queda afuera Garro, porque el primer candidato a concejal es usted…
No es que Julio queda afuera. Julio Garro es la cabeza de este proyecto político a nivel local, sólo que él no va a estar en la lista. Él está en el proyecto, sí acompaña esta lista, es parte de la toma de decisiones de esta lista y de toda la estrategia que vamos a utilizar para captar el voto. Lo único que no está es su nombre y apellido. Pero su presencia va a estar en todo los actos de campaña, en todas las actividades, y en todo.
RP.- Se habló de que hubo un mal manejo, ¿han podido hablar con Garro sobre cómo se desarrolló el proceso de armado de listas?
Todas las decisiones que se tomaron fueron consensuadas por la conducción del partido a nivel local. No hubo un mal manejo, al contrario.
RP.- ¿Siente que los dejaron solos al momento de negociar con los demás partidos?. ¿Le soltaron la mano desde el gobierno de la ciudad?
Yo no siento que nos hayan soltado la mano. Lo que sí pasa muchas veces es que por respetar los acuerdos nacionales, y de súper estructuras, por ahí no se tiene en cuenta todo el trabajo que viene haciendo la militancia barrial.
Entonces no es que se haya soltado la mano, sino que se priorizó el proyecto de Macri 2015 y la estrategia electoral apuntada a ese proyecto, por encima de los locales. Creo que ahí es donde algunos pueden llegar a sentir que se le soltó la mano. Pero desde mi óptica se priorizó una estrategia nacional, por encima de los armados locales.
RP.- ¿Cuándo arrancan con la campaña formalmente?
Este jueves se hace la presentación de candidatos. Y el sábado estamos lanzando a lo largo y ancho de la ciudad de La Plata nuestra campaña política.
Comentá la nota