Jimenez asume como Ministro Fiscal de la Corte Suprema de Justicia

Jimenez asume como Ministro Fiscal de la Corte Suprema de Justicia

El acto se realizará a las 11.00 en el Salón del Palacio de Justicia. El ex ministro de Gobierno reemplazará a Luis De Mitri. Para la oposición consideran que es un “día de luto”

Hoy viernes a las 11.00, en el Palacio de Justicia, pasaje Vélez Sarsfield 450, se realizará el Acto de Juramento de Ley en el cual asumirá en sus nuevas funciones Edmundo Jesús Jiménez designado como Ministro Fiscal de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán.

Dicha ceremonia se llevará a cabo en el Salón de Actos Públicos "Dr. Juan B. Alberdi" del Palacio de Justicia.

El ex ministro alperovichista asumirá en lugar de Luis De Mitri, quien dejó el cargo el 31 de julio pasado por su jubilación.

El ACyS declaró “día de luto”

El Acuerdo Cívico y Social aseguró que este viernes 15 de agosto será recordado como un día de luto para las instituciones de Tucumán. La referencia apuntó a la asunción Edmundo Jiménez como nuevo Ministro Fiscal de la Corte Suprema de Justicia.

“El alperovichismo da un paso más en la colonización de los tribunales. Esta vez con el copamiento de un área clave para asegurarse impunidad en su retirada del poder. Desde el Acuerdo Cívico ratificamos nuestra decisión de objetar ante organismos internacionales, esta violación flagrante del principio de independencia de poderes”, reza una declaración emitida por el espacio opositor que lidera el diputado José Cano.

“Este viernes 15 de agosto debe ser recordado como un día negro para la Justicia tucumana. Jiménez llega a la jefatura de los fiscales penales con la delicada misión de limpiar las causas que involucran al corazón del poder. Se profundiza la matriz de impunidad que el alperovichismo consolidó durante una década y que nos avergüenza como provincia”, reza la declaración del espacio que aglutina a la UCR, al Socialismo, a Libres del Sur, a la Democracia Cristiana, a PERON, al Movimiento Tres Banderas, a la Coalición Cívica y a Unión por Todos; entre otras agrupaciones.

Cabe recordar que el Acuerdo Cívico impugnó la postulación del ex ministro de Gobierno como Ministro Fiscal de la Corte Suprema. El planteo que fue rechazada por la mayoría oficialista de la Legislatura sostiene que el Gobierno violenta principios constitucionales y Pactos Internacionales al designar a un hombre de su riñón político en un cargo clave del Poder Judicial. Los opositores también realizaron una campaña de 100 mil firmas por una Justicia Independiente en la que reclamaron que el cargo se cubra por concurso público.

Comentá la nota