Guatemala

Guatemala (en náhuatl: Quauhtlemallan, ‘lugar de muchos árboles’) —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre ese nivel. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con México, al este con Belice, el golfo de Honduras (Mar Caribe) y la República de Honduras, al sureste con El Salvador, y al sur con el océano Pacífico. El país posee una superficie de 108 889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente «Nueva Guatemala de la Asunción». El idioma oficial es el español, aunque existen veintitrés idiomas mayas, los idiomas xinca y garífuna, este último hablado por la población afrodescendiente en el departamento caribeño de Izabal.

El territorio donde actualmente se ubica Guatemala forma parte de Mesoamérica y en él se desarrollaron, junto a los países limítrofes, la cultura Maya y la Olmeca. Tras la conquista de América, Guatemala pasó a formar parte del Virreinato de Nueva España en calidad de Capitanía General. Tras su independencia de España en 1821, lo que hoy es Guatemala pasó a formar parte del Primer Imperio Mexicano así como también de la República Federal de Centro América; no siendo hasta el año 1847 cuando fue establecida la actual república y cuando el país empezó a abrirse con los países vecinos y estableciendo relaciones diplomáticas con algunas potencias del mundo. Tras el triunfo de una reforma liberal en 1871 se establecieron una serie de regímenes dictatoriales y pocos democráticos hasta 1944, año en el que sucedió la Revolución de Guatemala de 1944. Dicha revolución perduró hasta el año 1954, año en el que un movimiento de liberación nacional retomó el poder del país y precipitó al país a una guerra civil que comenzó en 1960 y terminó en 1996.

Ya en el Siglo XXI, Guatemala contó con una política económica relativamente estable que lo posiciona actualmente como la novena economía en Latinoamérica. No obstante, los niveles de pobreza y desigualdad de ingresos aún siguen siendo altos incluso más que cuando se firmaron los acuerdos de paz en 1996.

Últimas Noticias de Guatemala (Total : 55 Notas )

Guatemala: Un compañero con la raíz al hombro

Guatemala: Un compañero con la raíz al hombro

Lázaro “Lacho” Serrano. Trabajador en Coca Cola durante 29 años, siete veces secretario general del Sindicato y fundador de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (FELATRAC, el 7 de mayo de 2008), Lacho es poseedor de una polifonía sindical, política y estratégica observable solo en un selecto grupo de dirigentes.

Honduras – Guatemala: La solidaridad sin fronteras

Honduras – Guatemala: La solidaridad sin fronteras

En el marco de las negociaciones entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Afines (Stibys) y transnacionales del sector, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (Stecsa) de Guatemala viajó hasta Tegucigalpa para brindar su mayor respaldo a la organización hermana.

Guatemala: Rel UITA se reúne con STECSA

Guatemala: Rel UITA se reúne con STECSA

Una larga trayectoria de amistad y solidaridad. El pasado 21 de noviembre, una delegación de la Rel UITA, integrada por Daniel García de la oficina central de la Regional, acompañada por directivos del Sitrafritolay PepsiCo, se reunió con parte de la directiva del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA).

Guatemala: La preocupación continúa

Guatemala: La preocupación continúa

La Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (Festras), continúa planteando ante el Ministerio de Trabajo el persistente retraso en la homologación de los contratos colectivos. El problema viene de lejos, pero sigue sin solucionarse.

Guatemala: Sitrafritolay realiza asamblea general

Guatemala: Sitrafritolay realiza asamblea general

Los días 7 y 9 de marzo, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Grupo Frito Lay y Demás Empresas Anexas (Sitrafritolay PepsiCO), celebró su asamblea general, durante la cual se trataron temas de suma importancia en aras de la defensa de la estabilidad y los derechos laborales.

STECSA negocia nuevo pacto colectivo

STECSA negocia nuevo pacto colectivo

En octubre de 2022 el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (Stecsa) entregó su pliego de peticiones. Desde enero de este año, sindicato y empresa (Coca Cola Femsa) negocian un nuevo pacto colectivo de condiciones de trabajo que tendrá vigencia de dos años.

 

Guatemala: Sobreexplotación laboral

Guatemala: Sobreexplotación laboral

Con Luis Tomas, sobre la situación en Frito Lay. Frito Lay (PepsiCo) inició un proceso de automatización que se traduciría en una reducción de la plantilla laboral de una unidad de producción en la que trabajan esencialmente mujeres. La Rel conversó al respecto con Luis Tomas, dirigente de Sitrafritolay.

Embotelladores del Sistema Coca-Cola inauguran simulador de manejo

Embotelladores del Sistema Coca-Cola inauguran simulador de manejo

Guatemala. Los embotelladores del Sistema Coca-Cola, conformados por Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola ABASA y Coca-Cola Los Volcanes, fortalecen las capacidades de sus pilotos de transporte, promoviendo la cultura de prevención de incidentes al emplear prácticas en beneficio de la seguridad vial con tecnología de última generación. El proyecto alcanzará a más de 500 colaboradores, recorriendo 3,150 km en todo el país para sumar 4,000 horas de capacitación.

Coca-Cola América Latina refuerza su compromiso por las comunidades y través de “Somos Muchos”

Coca-Cola América Latina refuerza su compromiso por las comunidades y través de “Somos Muchos”

Guatemala. En su compromiso por impulsar el desarrollo de las comunidades, Coca-Cola América Latina presenta “Somos Muchos”, una campaña enfocada en demostrar su compromiso con impulsar acciones para lograr grandes cambios en tres principales ejes: cuidado y preservación del agua, el fortalecimiento de una cultura de reciclaje para lograr Un Mundo Sin Residuos y empoderamiento económico.