El Gobernador, en medio de versiones de que Juan José Orrego o Fabián Martin serán candidatos: “Vamos a poner lo mejor del espacio”

El Gobernador, en medio de versiones de que Juan José Orrego o Fabián Martin serán candidatos: “Vamos a poner lo mejor del espacio”

Además, el mandatario y referente del frente Por San Juan dijo que no le va a “titubear” la mano para elegir a la persona que “más crea y entienda yo que tenga las aptitudes y las capacidades para defender la provincia”.

Por Juan Facundo Olivera.

A pocos días de que cierre el plazo para la inscripción de candidatos, el gobernador Marcelo Orrego y referente del frente Por San Juan, habló públicamente sobre la estrategia del oficialismo para armar la lista de postulantes a las tres bancas de legisladores nacionales que se ponen en juego en San Juan. Sin dar nombres, dijo que “vamos a poner lo mejor del espacio” para “defender los intereses de San Juan”, pero no fue lo único, ya que lanzó que no le va a “titubear mucho la mano” para definirlo. Las expresiones del mandatario no son menores, ya que circula con fuerza que el orreguismo jugará fuerte, con una posible lista encabezada por su hermano, Juan José Orrego, o por el vicegobernador Fabián Martín. Además, de que también apostaría a un alfil para el segundo lugar en el que se escucha la figura de la ministra de Gobierno, Laura Palma. Por otro lado, el presidente del partido Bloquista, Luis Rueda, reconoció que solicitó que su espacio tenga lugar en el armado, por lo que algunos apuntan que el tercer lugar en la lista podría ir para el propio Rueda. De esa manera, quedaría conformado un armado con referentes que hoy ocupan lugares de peso en el círculo de confianza del mandatario. 

El frente Por San Juan fue presentado por Orrego. Sumó al Bloquismo como socio.

Las expresiones de Orrego fueron brindadas a Radio Concepto, ante la consulta de “¿Cómo viene la lapicera por el tema candidaturas?”, a lo que el mandatario respondió “vamos tranquilos”, pero asegurando que “hay que poner todo, todo lo que podamos, para defender los intereses de San Juan”. Según el cronograma electoral, el domingo 17 cierra el plazo para la presentación de candidatos, lo que allanará el camino para que diez días después se dé comienzo a la campaña electoral. La frase de Orrego, sobre defender los intereses de la provincia, surge como un lema del frente Por San Juan, lo que fue aclarado por el propio gobernador en la presentación de la alianza electoral, donde aseguró que “hay que proteger los intereses de nuestra querida provincia por sobre cualquier otra situación” y “por eso la elección del nombre Por San Juan”.

Todos los actores políticos consultados vislumbran que en la provincia perfila que se dará un escenario de tercios, en el que las tres estructuras locales más fuertes se repartirán las tres bancas que están en juego en la Cámara Baja. Así, dichos lugares estarían ocupados por los cabezas de lista del orreguismo, de la Libertad Avanza y por el PJ y su frente Fuerza San Juan. Hay quienes indican que el oficialismo provincial jugará “fuerte” a través de una lista con “peso”, no sólo para salir primeros en la elección, sino para forzar el escenario de tercios al máximo, es decir, para lograr una diferencia que permita dar una posibilidad, aunque sea mínima, de obtener dos bancas. De esa manera, desde hace días suena que el intendente de Santa Lucía y hermano del Gobernador, Juan José Orrego, es candidato para encabezar el armado y también que lo es el presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabian Martín. Por una simple razón, son las dos figuras del orreguismo que más miden en las encuestas y son personas reconocidas dentro del electorado.   

En ese marco, en sus declaraciones radiales, Orrego dio una muestra de seguridad a la hora de cerrar la lista de candidatos al expresar que “hay que poner todo, todo lo que podamos” y que el armado será encabezado por “lo mejor que tenga este espacio, la persona que más crea y entienda yo que tenga las aptitudes”. Además de que dijo que, para ello no le va a “titubear mucho la mano” para la definición.

En el caso del Bloquismo, el tercer casillero puede ser un símbolo claro de acuerdo político para un socio que resulta clave para las negociaciones dentro de la Cámara de Diputados, donde el partido de la estrella cuenta con cuatro votos, los que sumados al del interbloque oficialista, el bloque del Este y algunos peronistas, permiten que el oficialismo obtenga mayorías para sancionar proyectos.  

Fuentes calificadas expresaron que, si bien el plazo de presentación de candidatos cierra el domingo, existen chances de que Por San Juan realice la inscripción el sábado.  

Comentá la nota