El personal directivo de la Oficina de Empleo de Caleta Olivia que depende del municipio participó ayer de una capacitación brindada por Nicolás Fernández Bravo, responsable de un área técnica del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, quien arribó desde Buenos Aires.
De la charla también tomaron parte referentes del municipio de Pico Truncado, entre ellos el secretario de Gobierno, Miguel Farías, y la directora de la Oficina de Empleo de esa misma comuna, Soledad Cañumil,
El funcionario nacional se encuentra recorriendo distintas localidades patagónicas con el fin de difundir mejores herramientas de gestión para maximizar potencialidades y servicios de empleo.
Por su parte, el subsecretario de Políticas Laborales del municipio caletense, Enrique Alastuey, quien estuvo acompañado por responsables de los diversos programas aplicados en la ciudad, indicó que la actualización técnica brindada por Fernández Bravo permite dar una mayor continuidad al desarrollo regional de políticas laborales.
“Es necesario contar con el apoyo fundamental de la autoridad política local, y afortunadamente nosotros tenemos el particular soporte que nos brinda el intendente Fernando Cotillo. En este sentido -acotó-, hemos podido llevar adelante una tarea relativa a la generación de oportunidades mediante la capacitación y generamos la suficiente confiabilidad como para que entidades como el Ministerio apoyen nuestras iniciativas sociales”.
NUEVAS MODALIDADES
El referente ministerial destacó que “brindar más y mejores servicios implica incorporar nuevas complejidades a la tarea de las oficinas de empleo y dar un salto superador en relación a las primigenias modalidades de gestión”.
“Cada municipio fija sus metas y su modalidad de trabajo, en relación a las particularidades de la población en busca de empleo. En Caleta Olivia -reconoció Fernández Bravo- se ha priorizado a quienes por diferentes razones han tenido menos posibilidades de inserción laboral, y se ha desarrollado un intenso programa de capacitación”.
Consideró también que “cuando estas oficinas comenzaron a desarrollarse en el país, cumplieron una función diferente, en virtud de la urgencia de muchas situaciones. Hoy, en un panorama diferente, la prestación puede complejizarse. En este sentido se ha avanzado y desde el Ministerio estamos para apoyar desde lo técnico con el aporte de ideas, y colaborando en la generación de los programas para capacitar el recurso humano local”.
Comentá la nota