La firma Glass-Nea producirá vidrios laminados en el Parque Industrial

La firma Glass-Nea producirá vidrios laminados en el Parque Industrial
Está en plena construcción la nave industrial de las instalaciones fabriles de Glass Nea en el PI Formosa, una firma que se dedicará a la producción completa de vidrios de seguridad laminados y múltipleminados para abastecer al mercado local y regional.
Germán Marcelo Torrano, gerente de la empresa, reveló que dentro de cuatro meses llegará la estructura para el techo así como los primeros equipos que se utilizarán en la planta al tiempo que se está capacitando al personal , que allí habrá de trabajar , unas 36 personas.

Dijo que en Resistencia se capacitan en materia de corte y en Córdoba, sobre laminación.

Explicó que la inversión prevista para el desarrollo de este proyecto industrial asciende a la suma de 16 millones de pesos.

El empresario acaba de presentar , con el aval de la provincia, un proyecto del emprendimiento industrial a la ministra Débora Giorgi para avanzar en la obtención de recursos nacionales para el financiamiento de equipos y de parte del insumo a utilizar , especialmente polivinilo butiral, que debe importarse.

Torrano manifestó su reconocimiento al gobernador Gildo Insfrán y al ministro de Economía, Joirge Ibáñez, por el apoyo permanente que brindan a la firma para la ejecución de las distintas etapas recordando que ambos estuvieron presentes en octubre pasado cuando se iniciaron las obras de la nave industrial de casi 1700 metros cuadrados de superficie.

Dijo Torrano que el buen trato que reciben de parte de la provincia y la Nación hace que como empresarios se sientan contenidos y motivados para seguir inviertiendo en Formosa.

Glass NEA se estableció en predios del Parque Industrial con la finalidad de procesar vidrios laminados que consiste en la unión de dos vidrios o más con una capa de un derivado del PVC.

Esta empresa de capitales formoseños desarrollara una línea de producción completa de vidrios de seguridad, los laminados y multi-laminado, además de disponer de sectores como de autoclave, pulidoras rectilíneas, pulidoras pulpo, perforadora, mesa corte inteligente, puente grúa con capacidad de tres toneladas, entre otras tecnología de punta en este segmento.

Explicó que el Vidrio Laminado se obtiene al unir varias láminas simples mediante láminas interpuestas de butiral de polivinilo (PVB), que es un material plástico con muy buenas cualidades de adherencia, elasticidad, transparencia y resistencia.

La característica más sobresaliente del Vidrio Laminado es la resistencia a la penetración, por lo que resulta especialmente indicado para usos con especiales exigencias de seguridad y protección de personas y bienes. Ofrece también buenas cualidades ópticas, mejora la atenuación acústica y protege contra la radiación ultravioleta.

Esta planta industrial no utiliza tratamientos químicos en su proceso productivo por lo que es considerada de “impacto ambiental cero”.

Es similar al del parabrisas de un automóvil pero con la diferencia que es plano.

Tiene distintas aplicaciones como por ejemplo barandas de balcones,pisos de vidrios, peldaños en escalones de vidrio y todo lo que sea vidrio de seguridad .

Hace tiempo se viene utilizando en la obra pública formoseña en lo que tiene que ver con hospitalesy escuelas publicas lo que permite que al romperse un vidrio quienes estén en el lugar, sobre todo en el caso de los niños, no se lastiman ya que no se producen astillas y quedael vidrio completamente armado.

En la industria existen solamente dos vidrios de seguridad.Uno de ellos es el laminado que se fabricará en Formosa y otro es el templado o blindex cuya particularidad es que al romperse se desgrana es decir que en lo que es en materia de seguridad el laminado es superior porque si se rompe queda armado.

En el caso de la baranda un balcón, por ejemplo, una persona que choque el vidrio y se rompa finalmente quedará armado por efecto de la lámina de PVC.

Se le llama vidrio blindado al multilaminado, es decir cuando hay varios vidrios juntos con láminas de PVC integrados que se utilizan en los bancos.

La empresa Glass Nea, conformada por 100 % capitales formoseños, comenzó a sentar base en el Parque Industrial de Formosa en la construcción de la obra previa para la “producción de vidrio inastillable o vidrio laminado de seguridad, además de vidrios multilaminados –blindados- para bancos o comercios que exigen mucha seguridad.

La firma pretende cubrir la demanda del producto en la región NEA además del norte de Santa Fe, Córdoba, Mendoza y provincia de Buenos Aires.

Comentá la nota