Los trabajos se dieron en el marco de una propuesta solidaria y de compromiso que hicieron de manera simultánea unos 20 mil jóvenes de distintas jurisdicciones para acondicionar mil escuelas 600 ubicadas en diversos distritos bonaerenses y 400 en el interior del país
Los trabajos estuvieron a cargo de 400 jóvenes que sumaron a los propios alumnos, padres y docentes, en las labores de pintura y sobre la infraestructura de los edificios educativos.
Así, cumplieron con trabajo, con una propuesta solidaria y de compromiso que hicieron de manera simultánea unos 20 mil jóvenes de distintas jurisdicciones para acondicionar mil escuelas (600 ubicadas en diversos distritos bonaerenses y 400 repartidas en las provincias de Chaco, Tucumán, Entre Ríos, Córdoba, Salta, Santa Cruz, San Juan, Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Jujuy y Mendoza.
"En Florencio Varela, las jornadas pusieron de manifiesto el compromiso social y el interés por el bién común y la educación de jóvenes de 23 agrupaciones políticas y sociales del distrito", contó el director municipal de Juventud, Daniel Esquivel.
El cierre
Una de las escuelas beneficiadas por la tarea, fue la EP Nro. 3 de Villa Mónica, lugar donde en la mañana del sábado, se hizo la reunión de clausura del programa concretado entre el lunes y el viernes pasado, en jornadas que se extendieron de 9:00 a 17:00 horas.
Allí, concurrió en representación del intendente Julio Pereyra, el secretario de Gobierno del municipio, Andrés Watson.
También estuvieron: el director provincial de Políticas Socio Educativas, Horacio Bouchoux; la Jefa Distrital de Educación, Claudia Allerbón; y el responsable del Area de Juventud de la comuna, Esquivel.
El marco del concurrido encuentro, se completó con los jóvenes de las organizaciones participantes, estudiantes, padres de los alumnos, directivos y docentes, que agradecieron lo realizado, mediante diferentes expresiones de satisfacción.
En la ocación, se efectuaron reconocimientos al compromiso expuesto por los jóvenes; y al intendente Pereyra, por el apoyo brindado para que "Florencen 1.000 Flores, Pintamos 1.000 Escuelas", también se realice en Florencio Varela.
La semana pasada el plan se vivió en: ESB 27 del centro, EP 30 del barrio Malvinas, EP 44 de Luján, EEM 11 de Agustín Ramírez, EP 45 de El Parque, EP 34 de Presidente Perón, EEM 6 y Técnica 4 de Curva de Berraymundo, EP 8 de El Tropezón, EP 3 de Villa Mónica, EET 1 de Ricardo Rojas, EP 5 de Villa San Luis, EP 36 de San Francisco, EP 15 de Villa del Plata y la EP 56 de Villa Argentina.
Se dijo:
"Nos parece interesante este proyecto, esta es la segunda casa de mis hijos y con este ejemplo que les doy, les enseño que como todo en casa se cuida, en la escuela también" expresó Susana Torrado, mientras pintaba el mural que se hizo en la EP Nro. 8 de la zona rural varelense.
Vecinos también expresaron su conformidad por el aporte de los jóvenes y destacaron otras mejoras para el mejor inicio de las clases, como pavimentación de calles y realización de veredas.
En la EP Nº 36 del barrio San Francisco, Luis, de 18 años, al finalizar de pintar una reja alentó a la participación, al sostener: "esta es mi escuela y no me molesta cuidarla y limpiarla".
En tanto, la directora de la prestigiosa institución educativa, Susana Merlo, apuntó: "Esto es más que pintar una escuela, es instalar el sentido de apropiación de nuestros edificios".
Y desde la EP Nº 5 del barrio Villa San Luis, Maximiliano Gutierrez, de 22 años, dijo: "Está muy bueno hacer cosas por el barrio o por otros barrios; a mi me gusta esto porque tiene que ver con el progreso del distrito".
Comentá la nota