Días atrás, los trabajadores de APDFA del Puerto de la provincia de Buenos Aires se reunieron en la sede de la Subsecretaría de Actividades Portuarias en Ensenada, acompañados por miembros de la Agrupación Ferroportuaria Raúl Scalabrini Ortiz y la Seccional Capital, en donde se debatieron cuestiones relacionadas a la dinámica de la política provincial en torno a la actividad.
En la reunión, se hicieron presentes y participaron el Secretario General de la Seccional “Buenos Aires Puerto” Marcelo Martínez, representantes ferroportuarios de la Seccional Puerto Capital de APDFA dirigidos por su Secretario General Gabriel Alejandro Preci, como así también de la Agrupación Nacional Ferroportuaria “Raul Scalabrini Ortiz” a través de su Secretario General Miguel Cavalli, adhiriendo todos y compartiendo la idea de hacer hincapié en la importancia de visualizar en lo sucesivo a los puertos metropolitanos como un cluster de complementación y cooperación.
De los debates surgidos en la subsecretaria, se resaltó la importancia de sortear momentáneamente el problema del Fondo Portuario Provincial, con la promesa en firme de la Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires de regularizar el tema a fin de año, discutiéndose la urgente necesidad de adaptar las tarifas rezagadas de uso de suelo, que generan no solo una perdida de casi 100 millones anuales al fondo de puertos sino también un subsidio encubierto a las empresas en cuestión.
Cabe destacar que Cavalli, en su carácter de secretario general de la agrupación ferroportuaria del dirigente Alberto Salom conocida también como “La Scalabrini”, informó que para profundizar todos estos temas se están arbitrando desde su seno los medios tendientes a la realización a la brevedad de una jornada ferroportuaria provincial, a fin de proyectar, propiciar y arbitrar la puesta en práctica de políticas atinentes al sector.
Comentá la nota