Gerardo Martínez busca mantener las discusiones salariales de la UOCRA por fuera del alcance oficial. Es para tratar de evitar el cepo paritario tras un último entendimiento que siguió los parámetros libertarios y lo hicieron perder por mucho contra la inflación. Mantiene mano a mano con empresarios.
Últimas Noticias de Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) (Total : 16 Notas )
La UOCRA logró aumentos salariales trimestrales y bono de $150 mil para el último trimestre del año
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) cerró un acuerdo paritario trimestral que incluye un aumento acumulativo del 12,5% y un bono de fin de año de $150.000.
UECARA acordó un aumento bimestral acumulado del 9,2%
La Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) acordó un incremento salarial del 9,2% para los trabajadores del sector, luego de negociaciones con las cámaras empresarias de la actividad.
Uocra cerró un aumento salarial del 9,2% para agosto y septiembre
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), alcanzó un nuevo acuerdo bimestral de incremento salarial con las cámaras empresarias del sector, que conlleva un aumento del 9,2% a liquidar en dos tramos acumulativos en agosto y septiembre.
En medio de la ola de despidos en la construcción, la UOCRA le hace un guiño a la gestión Milei y acepta una paritaria trimestral
La UOCRA que conduce Gerardo Martínez acordó un 40% trimestral para trabajadores de la construcción. El sindicato, al no cerrar un acuerdo mensual, le hizo un guiño al Gobierno que busca como sea resultados en una lucha contra la inflación que arrasa con la actividad productiva.
Se homologó la paritaria de la Uocra acordada a principios de marzo
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) difundió la nueva escala salarial que tendrán los trabajadores del sector y que tendrá el impacto del incremento del 14% que se había acordado el pasado 7 de marzo, luego de que el Gobierno nacional homologara el acta rubricada junto a los empresarios.
UOCRA acordó mejora salarial del 14% para marzo
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), acordaron un nuevo aumento salarial para el mes de marzo del 14%.
Al compás de la UOCRA, el gremio que representa a los empleados de la Construcción también encaró paritarias mensuales para tratar de seguir a la inflación
Se trata de los trabajadores representados por UECARA, gremio que nuclea a los empleados de la actividad. Como la UOCRA, acordaron un 20% de piso de aumento para enero y vuelven a discutir el mes siguiente. Se consolida el esquema de paritarias cada vez más cortas.
La UOM también firmó una paritaria mensual y ratifica la estrategia de los gremios para combatir la inflación
Los metalúrgicos acordaron un 25,5% para enero. Esta misma semana la UOCRA había rubricado un acuerdo por sólo 30 días, y los docentes de Santa Fe están negociando bajo el mismo parámetro.
Como en la hiper: la UOCRA hace punta de lanza y ya pacta aumentos mensuales atados a lo que suceda con la inflación
La UOCRA, uno de los gremios más poderosos del país, cerró la primera gran paritaria mensual. Se trata de un acuerdo por enero. El piso del aumento será del 20% atado a lo que suceda con la inflación y a cuenta de la paritaria «permanente».
UOCRA convino un aumento de casi el 30% hasta septiembre
La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), la Cámara Argentina de la actividad (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades del sector (FAEC) convinieron en negociaciones paritarias un aumento trimestral acumulativo del 29,6%, informó la organización sindical.
Paritaria UOCRA: las nuevas escalas salariales de los trabajadores de la construcción
El gremio dirigido por Gerardo Martínez acordó un 22 por ciento de incremento trimestral. Cuánto cobra un albañil y un ayudante.
La UOCRA pacta un super bono de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de áreas petrolíferas y gasíferas
La UOCRA acordó el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de las áreas petrolíferas y gasíferas. Además se fijó un adelanto del 18.5%, el último aumento de 2022, que pasará al básico en abril.