Más de 40 familias olavarrienses firmaron sus escrituras sociales

Más de 40 familias olavarrienses firmaron sus escrituras sociales
Hoy al mediodía en el Salón Municipal Azul, más de cuarenta familias olavarrienses firmaron sus escrituras sociales para acceder al título de propiedad de sus viviendas por la Ley Provincial N° 10.830.
El acto fue encabezado por el Intendente Municipal, José M. Eseverri, la Diputada Provincial, Alicia Tabarés de González Hueso, por la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ponce, la Secretaria de Asuntos Legales y Adimistración General, Carolina Szelagowski, y la Subsecretaria de Tierras y Regularización Dominial, Celeste Amarante. Además estuvieron presentes autoridades municipales, concejales y los propietarios.

El listado de nuevos titulares (compradores) y de quienes concurrieron para transferir el dominio (vendedores): Albarracín Gladys Carolina; Díaz Alcides Félix; Lerchundi Cristian Germán; Abad María Inés; Bucciarelli Néstor Fabián y Lemma Analía Judith; González Candida Beatriz; Perglione Roberto; Zamora Ricardo Orfelio; Navarro Gustavo; Irigoyen Sandro Daniel y Ramírez Sandra Mabel; Palmieri Molleker Elsa Felisa; Recosfki Juan Pedro; Diez Sergio Adrián; Castreje Sergio Raúl; Stieb Feliciano Oscar; Segura Norma Eva; Lopez Griselda Marina; Ruppel María Cecilia; Montero María Elizabet; Coronel Marcos Mauricio; Zeballos María Cristina; Rivero Roberto; La Ferrara Martín Oscar; Fuentes Mauricio Oscar; Carrera Roberto Fernando; Quiroga Juan Carlos; Guidoni Liliana Beatriz; Coppero, Walter Ismael; Bocchio y Panizza Ángel; Vivinetto Víctor Ángel; Vivinetto Guillermo Wilfredo; Vivinetto Ana Alicia; Nielsen Graciela Silvia; González José Raúl y Nazabal Nilda Dora; Martín Andrés Ernesto; Sánchez Silvana Elizabet y Salicio Carlos Ariel; Navarro Pedro Daniel y López Sergio Omar; Santana Agustín; Vivinetto Víctor Ángel; Vivinetto Guillermo Wilfredo; Vivinetto Ana Alicia; Cura Blanca Haydee y Muñoz Elias Roque; Vega Silvia Beatriz; Fiorio Hugo Cesar; Morales Edith Stella Maris; Erretegui Alba Elena y Marin Carlos Alberto; Olguín Isidora; Carrizo Julio Félix; Garrido Silvia Noemí.

En la oportunidad, el Intendente José Eseverri manifestó que “hoy estamos en un acto más de esto que desde que asumió el gobernador Daniel Scioli se ha ido transformando felizmente en todos los municipios de la Provincia en una rutina o una costumbre, que es la posibilidad de ir trabajando en todos nuestros municipios en un programa de reordenamiento territorial, de la posibilidad de consolidar el dominio de cada uno de los inmuebles que han sido otorgados durante muchísimos años en la Provincia, a través de distintos planes, del propio gobierno provincial, de los municipios y demás”.

Y agregó que “el proceso de escrituración social ha tomado una dinámica en la Provincia que es absolutamente destacable, y que nos ha significado a nosotros como Municipio organizar estructuras comunales que nos permitan dar respuesta a esto”.

Finalmente, el Intendente destacó que el acto de entrega de escrituras sociales es un acto de “justicia social”.

Como se realiza el trámite

Desde la Secretaría de Asuntos Legales y Administración General, se indicó que este trámite se realiza con el fin de tener la escritura de su vivienda en forma gratuita, cuando no se tienen los medios económicos para realizarla en forma particular. Como respuesta a esta problemática el Municipio pone al alcance de los vecinos la posibilidad de acogerse a dicha Ley Provincial, a través de la Subsecretaría de Tierras y Regularización Dominial.

La Escribanía General de Gobierno, tiene a su cargo “las regularizaciones dominiales de interés social”, siendo su objetivo garantizar a los ciudadanos de escasos recursos el principio constitucional del derecho a la propiedad. La valuación fiscal de los inmuebles, cuya regularización se solicita, no podrá exceder los 120.000 pesos para el caso de viviendas y en el caso de terrenos no podrá exceder los 60.000 pesos.

Dicho tope objetivo es uno de los tantos requisitos que deben cumplirse para quedar el solicitante encuadrado en el marco del decreto reglamentario. Siendo fundamental el dictado del Decreto de Interés Social emanado del respectivo Municipio que da intervención a la Escribanía General de Gobierno, el cual debe ser dictado previa una exhaustiva evaluación de la situación socioeconómica del solicitante del trámite, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.

Cabe destacar que el bien adquirido debe ser destinado a vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Asimismo pueden tramitar gratuitamente el Bien de Familia a través de la Subsecretaría de Tierras y Regularización Dominial dependiente de la Secretaría de Asuntos Legales y Administración General.

Por consultas y/o mayor información comunicarse con Subsecretaría de Tierras y Regularización Dominial (ubicada en planta baja del Palacio Municipal San Martín) al teléfono 02284 – 440442 internos 239 – 209 o por correo electrónico a regularizaciondominial@olavarria.gov.ar

Comentá la nota