Desde la semana pasada una comisión especial está diseñando en nuevo calendario educativo provincial. El trabajo estaría concluido a fines de octubre o principios de noviembre.
En la Argentina el mínimo de días de clases exigido es de 180, pero para el 2012 el Gobierno Nacional propuso elevar a 190 dicho piso. Si bien alguna provincias ya confirmaron su adhesión, en Corrientes el asunto aún no fue definido y por ello desde la semana pasada el tema está siendo analizado en el marco de una comisión especial del Ministerio de Educación. Varios sindicatos ya alzaron su voz contra la iniciativa de la cartera educativa nacional.
El ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni propuso días atrás al Consejo de Educación, diseñar un calendario escolar de 190 días que se iniciaría el 27 de febrero. Algunas provincias se plegaron inmediatamente a la propuesta nacional pero otros, como Corrientes, prefirieron analizar el tema antes de decidir.
Así es que desde la semana pasada la comisión de calendario escolar del Ministerio de Educación de Corrientes trabaja en el asunto y todo indica que las definiciones se darán a conocer entre fines de octubre y principios de noviembre. “Todo lo que signifique mantener al chico dentro de la escuela es positivo”, dijo el referente de la Asociación de Magisterios de la enseñanza técnica (Amet) Francisco Bojorque pero aclaró que más allá de aumentar la cantidad de días de clases, el Estado tendría que ocuparse de garantizar la aplicación del sistema de jornada extendida.
Vale resaltar que la comisión que está estudiando el tema también está diseñando el calendario educativo 2012 completo, “normalmente el calendario escolar se presenta a fines de noviembre, pero su diseño está listo desde mediados de mes”, marcó.
Quienes también anticiparon su postura en contra de la extensión del ciclo lectivo fueron los líderes de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) y de Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco).
Comentá la nota