También están los símbolos del papado que ya utilizó Benedicto XVI, una mitra colocada entre dos llaves, una de oro y otra de plata, unidad por un cordón rojo, que representan simbólicamente las llaves de San Pedro, el fundador de la Iglesia.
El blasón representa un escudo azul en el que la mayor parte es representada por el símbolo de la orden de los jesuitas a la que pertenece, es decir el sol con una cruz y las letras, IHS, el monograma del nombre de Cristo.
Encima del escudo están los símbolos del papado que ya utilizó Benedicto XVI, una mitra colocada entre dos llaves, una de oro y otra de plata, unidad por un cordón rojo, que representan simbólicamente las llaves de San Pedro, el fundador de la Iglesia.
El escudo de Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires. Foto: Archivo
La divisa del papa Francisco, "miserando atque eligendo", está situada debajo del blasón. Estas palabras, sacadas de una homilía de San Beda en homenaje a la misericordia divida, significan "elegido porque perdonado".
La única diferencia entre el blasón de arzobispo y el de papa está en el tocado, porque Francisco tenía antes el birrete de cardenal en su escudo de armas y ahora tiene la mitra, precisó el padre Lombardi.
En la parte baja del escudo hay, a la izquierda, una estrella, símbolo de la Virgen María, y a la derecha un nardo, símbolo de San José, el patrono de la Iglesia católica.
Comentá la nota