“El voto a los 16 años abre más derechos y genera inclusión”Visitó Santiago en el marco de una charla sobre los avances de la Justicia por delitos de lesa humanidad impulsados por el kirchnerismo.
El legislador nacional visitó ayer la provincia en el marco del programa Memoria en Movimiento, Comunicación y Derechos Humanos, organizado por la Secretaría de Comunicación Pública de la Nación y la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través de la charla abierta denominada El Poder Judicial y su participación en el terrorismo de Estado: los avances de la Justicia, llevada a cabo en el paraninfo de la UNSE. En di´logo con el Multimedio, sobre el debate que propone el voto opcional a los 16, Pietragalla resaltó que “no se le puede poner la edad a un voto o juzgar a los jóvenes si tienen capacidad o no. El voto a los 16 es un proyecto que abre más derechos e inclusión”.
Señaló, además, ser “uno más de los compañeros que está dentro de La Cámpora y como organización juvenil me siento contento con este proyecto, porque estamos en constante contacto con jóvenes que hacen política y la verdad que al no ser obligatorio, me parece que no tiene nada malo, y se abre un derecho más a los chicos que están militando y que tienen conciencia sobre el tema”.
Juicio de la “Megacausa”
Sobre su participación en la charla para la que fue convocado, el legislador y el avance del juicio de la Megacausa en Santiago, indicó que “esta nueva instancia es muy importante para las provincias y es bueno que toda la ciudadanía sepa que están siendo imputados personas que estuvieron en las fuerzas armadas y que fueron santiagueños”.
Celebró los juicios por delitos de lesa humanidad a nivel nacional. “Nosotros acompañamos la idea de Cristina cuando pidió que cuando tuviera que entregar la banda presidencial a otro presidente que sea ya sin juicio, y con todos los procesados juzgados”.
Cristina y el debate de la re-reelección
Al ser consultado sobre las elecciones presidenciales 2015 y las voces que postulan la reelección de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Horacio Pietragalla señaló que aún “nadie dijo nada de re-reelección, de eso sólo hablan los grandes medios opositores. La mejor respuesta que tenemos es seguir trabajando y seguir profundizando el proyecto nacional y popular”, indicó.
Más obras
Sobre las fuertes críticas que despertó el uso de la cadena nacional por parte de CFK, el legislador consideró que “tenemos una presidenta que ha profundizado las obras públicas y la igualdad para todos y eso es lo que se remarca en la cadena nacional. Ahora, que a los grandes monopolios mediáticos les moleste, es problema de ellos, porque no informan lo que deben informar, además la cadena nacional es una herramienta democrática”, concluyó.
Comentá la nota