La Oficina Territorial de Trabajo de Burgos ha hecho pública este miércoles la resolución que ordena la inscripción y publicación del nuevo convenio colectivo para la empresa Urbaser, S.A. y los trabajadores adscritos al servicio de limpieza urbana, recogida y transporte de residuos en el término municipal de Burgos.
El acuerdo, suscrito el pasado 29 de mayo de 2025 entre la dirección de Urbaser en Burgos y los representantes sindicales (CC.OO., UGT, SOI, CGT, CSIF y USO), establece las condiciones laborales para el personal que opera este servicio esencial en la ciudad.
El convenio entrará en vigor con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024 y tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027. Se especifica que, en caso de no negociarse y firmarse un nuevo convenio tras esta fecha, el actual se prorrogará automáticamente en todos sus términos. El ámbito de aplicación del convenio abarca a todo el personal y actividades relacionadas con el servicio de limpieza urbana, recogida y transporte de residuos que Urbaser, S.A. tiene concertado con el Ayuntamiento de Burgos.
Mejoras salariales y nuevos plus para los trabajadores
El nuevo convenio colectivo detalla las tablas salariales para los años 2024, 2025, 2026 y 2027, con incrementos que buscan mejorar las retribuciones de los empleados según sus categorías profesionales.
Además, se introduce un plus de polivalencia que sustituye y absorbe el anterior plus de carga lateral. Este nuevo plus se percibirá por día efectivamente trabajado, con montos crecientes: 4,55 euros brutos en 2025, 5,55 euros brutos en 2026 y 7,55 euros brutos en 2027. Para aquellos que ya percibían el plus de carga lateral, el de polivalencia se fijará en 7,76 euros brutos en 2024, aumentando progresivamente hasta 8,13 euros brutos en 2027.
Se mantiene el plus de nocturnidad, equivalente al 25% del salario base más antigüedad, para aquellos que trabajen entre las 22:00 y las 06:00 horas. También se especifica un plus de transporte en domingos y festivos, y un plus de locomoción mensual para categorías específicas como conductores, capataces e inspectores, como compensación por el traslado de vehículos. La antigüedad se calculará con tres bienios del 5% y quinquenios del 7%, con un máximo del 60% sobre el salario base.
Jornada laboral, permisos y beneficios sociales
Una de las novedades más destacadas en materia de jornada laboral es el establecimiento de 35 horas semanales de jornada continuada para todos los servicios, a partir del 1 de junio de 2025, eliminando el sistema de «minutaje» para los calendarios individuales. El personal de recogida de carga lateral nocturna trabajará en bloques de 7 días seguidos con 3 y 4 días de descanso rotativos, mientras que el resto del personal tendrá una jornada de 5 días con un día de descanso en domingo y otro rotativo. Se garantiza un descanso de 20 minutos para el bocadillo.
En cuanto a los permisos, se amplían los días por matrimonio, fallecimiento o enfermedad grave de familiares, y se establece un permiso de 10 horas anuales para asistencia a médico especialista del servicio público de salud. Las parejas de hecho registradas gozarán de los mismos permisos que los matrimonios. Se reconocen compensaciones por accidentes de trabajo y enfermedad profesional, así como complementos por enfermedad común, incluyendo el 100% del salario en casos de hospitalización.
Finalmente, el convenio incluye mejoras en el seguro por contingencia de muerte o invalidez por accidente, con coberturas de 48.596,96 euros y 56.929,51 euros respectivamente. Se refuerza el compromiso de la empresa con la ropa de trabajo, facilitando dos uniformes anuales y estableciendo una comisión para definir su composición. Además, se introduce una prima de antiabsentismo y puntualidad para los trabajadores con cero faltas anuales y se regula la realización de un examen médico anual para todo el personal.
Comentá la nota