En un enérgico discurso, Capitanich dijo ser el gobernador que más invirtió en el sistema educativo

“Estoy orgulloso de ser el gobernador que más ha invertido en educación en la historia del Chaco”. Así lo aseguró titular del Ejecutivo provincial, Jorge Capitanich, al inaugurar el ciclo lectivo 2012 del Nivel Primario en la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 863 de Hermoso Campo.
El primer mandatario provincial, acompañado del ministro de Educación, Francisco Romero, agregó que esta gestión “ha recuperado el salario real de los trabajadores docentes”.

Mencionó además que el gobierno tiene mucho respeto por todas las demandas gremiales y que las puertas están abiertas para todos, por lo que consideró que “no es necesario recurrir al método del escrache” porque “siempre existe una mesa de diálogo” para construir consensos que beneficien a toda la comunidad.

El tono de Capitanich no fue el habitual. El gobernador se dirigió a los presentes con un mensaje enérgico, que tradujo su malestar con los dirigentes gremiales docentes que se manifestaban en su contra fuera del establecimiento escolar en que se desarrollaba la ceremonia, quienes lo criticaban a viva voz y lo abuchearon en varios momentos.

Inversión histórica

Capitanich, por su parte, manifestó que no se pueden desconocer los avances registrados en materia educativa en la República Argentina y en la provincia del Chaco. “Hoy el país tiene la inversión educativa más alta del mundo, está entre los diez primeros países; y es la más alta de América Latina invirtiendo un 6,47% respecto del Producto Bruto Interno (PBI)”.

Respecto de la situación provincial detalló que Chaco es la provincia que más invierte en educación de acuerdo con el Producto Bruto Geográfico. Precisó que en los últimos cinco años la Provincia cumplió con lo manifestado en el artículo 83 de la Constitución Provincial superando el 33% del Fondo Educativo, constituyendo la meta del 34,5% respecto del presupuesto total.

“Cuando asumimos en 2007 la proporción relativa de la masa salarial docente era equivalente al 38% de la masa total, hoy es del 54% y hemos incorporado una estrategia salarial equivalente al 210%, la más alta tasa de recomposición salarial de la historia”, aseveró.

Mencionó además que hoy el salario de los trabajadores docentes “es el mejor de la serie histórica del Chaco (si se compara con cualquiera de los indicadores ya sea por antigüedad o zona, entre otros)”.

Infraestructura escolar

Capitanich transmitió que en cuatro años se ha invertido en infraestructura escolar la construcción de 160 mil metros cuadrados. Hoy hay 55 edificios escolares en proceso de construcción y en proceso de licitación para la adjudicación y en proceso de inicio; además dijo que se han invertido 470 millones de pesos en obras de remodelaciones y ampliaciones de escuelas.

Hoy, hay 144 edificios escolares nuevos; 87 mil conjuntos escolares (mobiliarios); se entregaron 92 mil netbooks a alumnos de escuelas secundarias, técnicas, de educación especial y de institutos terciarios. Además, se continuará con la inversión en fibra óptica hasta el primer semestre del 2013 para garantizar la conectividad y el uso de herramientas tecnológicas con las jornadas extendidas la calidad educativa.

Comentá la nota