Así lo informó el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. El Chaco es la segunda provincia del nordeste en captación de fondos, sólo superada por Misiones. Los subsidios se destinan principalmente a sueldos y combustible.
Según datos oficiales, la totalidad de las empresas del Chaco recibieron de enero a julio de este año la friolera de $ 89.079.783,59. La distribución de ese dinero quedó repartido porcentualmente en: Combustibles, 29,02%; Combustibles, 2,17%; Impuestos y Tasas, 0,14%; Mantenimiento de Unidades, 0,81%; Otros Costos, 1,35%; Personal, 64,75%; Renovación de Unidades, 1,49%; y Seguros, 0,27%.
En el sitio web del Ministerio que conduce Florencio Randazzo, también están individualizadas las empresas que se beneficiaron con dichos subsidios. Con $48.088.888,85, las firmas que más dinero recibieron en este concepto fueron las que realizan "servicios provinciales de corta distancias", principalmente por la cantidad de firmas dedicadas a explotar estos recorridos. Entre estas están: Ataco Norte SACI, con $ 1.362.550,91; Ataco Norte SACI - Navarro Hermanos SRL UTE, con $3.795.723,89; Busses Mercedes SRL, $1.241.777,33.
A estas se le suman: Compañía de Transporte Bermejo SRL, $1.524.478,60; Cristian Gustavo Salica, $ 568.736,20; Empresa Bambi, Sociedad de Hecho, $ 388.020,40; Empresa La Estrella SRL, $ 4.627.716,94; Empresa Martin SRL, $ 93.446,64; Ersa Chaco SA, $ 13.115.103,29; Ersa Urbano SA; $ 3.848.447,32; Expreso del Norte SRL, $ 462.384,92; Expreso del Plata SRL, $ 822.441,75; Fioroni, Erica Rosana, $ 201.154,17.
También están incluidas en "Servicios provinciales de corta distancia": González, Gustavo Daniel, $ 76.806,36; La Cordial SRL, $ 6.486.051,92; Microbús SRL, $ 3.395.914,89; Navarro Hnos. SRL, $ 993.854,15; Rey del Monte SRL, $ 810.162,21; Roberts de Paoli, Sebastián Enrique, $ 285.897,59; Encina, Victor Salvador, $18.453,39, Sauchuk SRL, $245.286,01, Viajar SRL, $ 294.742,94; Microbús SRL, $ 808.992,65; Compañía de Transporte Bermejo SRL, $386.176,40; Sebastián Roberts De Paoli, $84.256,67; Ataco Norte SACI Navarro Hnos. SRL UTE, $1.022.728,57; Buses Mercedes SRL, $425.221,17; Empresas Martín SRL, $24.738,93; Salica Cristian, $252.649,42; Navarro Hermanos SRL, $278.390,83; Bambi Vial, $44.677,21 y Sánchez, Walter, $ 1.905,21.
Las firmas concesionarias del transporte público en Resistencia quedaron en segundo lugar con $ 33.635.023,75. Las componen las empresas: 1º de Enero, que en lo que va del año recibió $ 3.569.441; San Fernando Urbanos SRL, $ 11.524.010; Tiro Federal Resistencia SRL, $ 12.990.618 y Transporte Gran Resistencia SRL, $ 4.517.034,86.
En Sáenz Peña hay dos empresas que reciben subsidios de Nación: Empresa San Roque SRL, con $ 3.983.125y la Línea Urbana SRL, $ 1.363.325. En tanto, en Machagai hay sólo una denominada 10 de Febrero, la cual acumuló en el año $ 405.840.
Los subsidios también alcanzan a los "Servicios Provinciales de Larga Distancia" que ya recibieron $1.603.578,25. Estos son explotadas por: Cruz del Sur SRL, $ 437.513,33; Empresa La Estrella SRL, $ 158.354,03; Expreso del Norte SRL, $ 79.797,42; Rey del Monte SRL, $ 74.265,15; Viajar SRL, $ 61.227,49; Zagier Fernando, $ 92.781,89 y La Termal SRL, $ 461.268,46; Bermejo Bus, $152.656,14 y Transporte Puerto Bermejo, $85.714,36.
Para todo el país, el gobierno nacional entregó en total entre enero y julio de este año $ 11.454.036.687,37 millones en concepto de subsidio para el transporte urbano de pasajeros. Buenos Aires, por su volumen, fue la más beneficiada con $3.798.427.470,23. En el nordeste, la provincia que más recibió fue Misiones, con $156.810.000,01; Corrientes recibió $88.683.600,32 y Formosa, $31.514.439,71.
Comentá la nota