Empiezan a retirar el memorial levantado en Bataclan tras los ataques

Empiezan a retirar el memorial levantado en Bataclan tras los ataques

 Las autoridades francesas ordenaron retirar parte del memorial callejero levantado en París delante de la sala de conciertos, donde el pasado 13 de noviembre 90 personas fueron asesinadas y más de 200 resultaron heridas.

Las autoridades francesas ordenaron hoy retirar parte del memorial callejero levantado en París delante de la sala de conciertos Bataclan, donde el pasado 13 de noviembre 90 personas fueron asesinadas y más de 200 resultaron heridas en la cadena de ataques en la capital francesa del grupo islamista radical Estado Islámico (EI).

Los servicios municipales de limpieza empezaron a retirar los dibujos, poemas, mensajes y fotos de homenaje que serán restaurados, digitalizados y conservados por los Archivos de París, que prevé establecer un fondo documental de todo el movimiento de solidaridad desencadenado tras los ataques, en los que en total hubo 130 víctimas mortales.

Desde los atentados, hasta el lugar se acercaron desde el presidente francés, François Hollande, a su homólogo estadounidense, Barack Obama, pasando por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, varios mandatarios y los componentes del grupo Eagles of Death Meatal, la banda que tocaba cuando irrumpieron los yihadistas.

Las flores, banderas o peluches todavía en buen estado se van a dejar temporalmente en el lugar, colocados tras las vallas de forma que no perturben el paso de la gente, informó la agencia de noticias EFE.

Algunos de estos recuerdos serán retirados por motivos de seguridad o de higiene, como las velas, mientras que otros ya comenzaron a ser recopilados para poder dar paso a la fase de inventario y clasificación.

El director de los Archivos, Guillaume Nahon, indicó a la cadena BFM TV que todo ese material tiene -además del valor emocional- un valor documental, patrimonial y científico, y quedará posteriormente a disposición del público y de los investigadores.

La alcaldía del distrito 10 de la capital señaló hoy que aunque no da por terminado el periodo de duelo, hace falta devolver de forma progresiva una parte del espacio público a los ciudadanos, para que la vida pueda retomar su curso.

El primero de los lugares atacados que reabrió sus puertas tras los atentados fue el café Bonne Bière, el pasado 4 de diciembre y a partir de enero tienen previsto hacerlo otros como Le Petit Cambodge y Le Carillon, mientras que el Bataclan no contempla su reapertura antes de finales de 2016. 

Comentá la nota