¿Elecciones provinciales y municipales juntas?

¿Elecciones provinciales y municipales juntas?

El Intendente Mariano Gaido indicó que podrían realizarse a la vez y ratificó su apoyo al candidato del MPN a la gobernación: “Conozco a Marcos, sé de su experiencia. Mientras otros no pueden mirar a los ojos a la ciudadanía”

El tablero del Movimiento Popular Neuquino se movilizó para afrontar las elecciones internas a realizarse el 13 de noviembre de este año. Si bien a nivel provincial sólo se presentó la propuesta de la lista azul, en 26 ciudades habrá internas.

En ese marco y de cara al año 2023, el candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, recibió el apoyó del Intendente de la ciudad capital, Mariano Gaido, quien indicó que podrían realizarse las elecciones municipales, en las que busca su reelección, en conjunto con las provinciales.

Todo comenzó luego del portazo de Rolando Figueroa al confirmar que se presentará como candidato a Gobernador por fuera del MPN, quedando como único precandidato por el partido provincial Koopmann. Esto replanteó la estrategia del partido y entre las posibilidades que estudian es realizar las elecciones en conjunto, en busca de un efecto “arrastre” de votos dada la buena imagen que tiene Gaido en la ciudad. 

En ese sentido, el intendente de Neuquén ya había demostrado sus intenciones de que las elecciones de la ciudad se realicen en septiembre u octubre. Luego indicó que es posible que se realicen a la vez junto a las provinciales, por lo que expresó: “Le voy a consultar a Koopmann”, en alusión al candidato a gobernador por el MPN, de quien Gaido indicó: “Conozco a Marcos, sé de su experiencia”.

En diálogo con FM La Red, el Intendente de Neuquén capital señaló: “Dejemos de hacer campaña permanentemente, pongámonos a trabajar”, y ratificó su apoyo al candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann: “Sé de su experiencia como presidente del banco, como vicegobernador de la Provincia. Ha recorrido permanentemente, en silencio, mientras que otros, teniendo la responsabilidad de haber estado en una situación de las más complicadas, como fue la pandemia, no pueden mirar a los ojos a la ciudadanía”.

Comentá la nota