Duras críticas de Roxana Franco a la presencia de CFK en un tambo de Lincoln

Duras críticas de Roxana Franco a la presencia de CFK en un tambo de Lincoln

La presidente de la Federación Agraria Argentina Filial Junín, Roxana Franco, salió con los tapones de punta contra la presencia de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner en un tambo de Lincoln. “Cuando ella fue presidente cerraron más de 5000 tambos, no hicieron absolutamente nada”, dijo, y lo consideró “una vergüenza total”.

“Hay que dividir las cuestiones en dos. Primero lo que se vio en Lincoln con la presencia de la ex presidenta y la realidad de la lechería”, dijo la dirigente rural.

En este marco, apuntó que “lo que se vio por las redes sociales sobre Cristina Kirchner y representantes de su espacio político en Junín es una vergüenza total, tiene un cinismo total, porque cuando ella fue presidente cerraron más de 5000 tambos, no hicieron absolutamente nada cuando fueron gobierno”.

“Lo único que hicieron fue seguir fomentando la carterización de las industrias lácteas, hicieron negocios con una mega-láctea vendiendo productos a Venezuela que ni se cobraron y luego este gobierno tuvo que hacerse cargo”, agregó, subrayando que “es una vergüenza total y la Federación Agraria repudia la presencia de la ex presidenta en Lincoln y sus dirigentes de Junín”

Por otra parte, analizó que “la crisis en el sector lácteo viene desde hace muchísimos años. Este Gobierno está tratando de dar solución, así que los anteriores gobernantes son los menos indicados para hablar”.

“El tema del tambo lo conozco personalmente porque mi padre tenía, es un trabajo noble y el trabajo inmenso que genera, todos los días del año. No pueden decir hoy que tiene costos extraordinarios gente que durante doce años fue gobierno”, reiteró.

 

Por mejorar. Asimismo, Roxana Franco consideró que “este gobierno también tiene una deuda con los tamberos, porque están en una situación complicada. Se deben revisar costos, aportes patronales que son muy altos, IVA, impuestos, debemos ganar mercados en el mundo con los quesos y la leche en polvo. Hay que mejorar muchas cosas, pero el kirchnerismo no tiene autoridad para decir que no se está haciendo nada y que ellos tienen la solución”.

“Me pregunto dónde estaban los dirigentes locales cuando cerró el último tambo en Junín, tan emblemático. Así que creo que habría que tener un poco de respeto”, indicó.

 

Reubicación. “En la Argentina hay mucha de producción de quesos, leche y subproductos, que hay que ubicar en el mundo. En el gobierno kirchnerista se cerró la exportación, así que ahora se está tratando de volver abrirlos, pero no es fácil retomar mercados que se perdieron”, analizó.

La dirigente de la FAA observó que “competimos con Nueva Zelanda y Australia, que son de primer nivel en esta área. Los tamberos que sobrevivieron a la crisis de los últimos años y pueden diversificar con otra producción, hoy está tratando de salir, manteniendo el tambo y su personal, apostando al país”.

“Este Gobierno tiene una deuda con los tamberos también, relacionada con la rebaja de impuestos, algo tan solicitado que pedimos desde las entidades. No podemos pagar el 21% de todo, con Impuestos a las Ganancias, ahora se está tomando nota y pasadas las elecciones, ojalá empecemos a hablar de una reforma tributaria en serio para que la producción agropecuaria arranque”, remarcó.

Rosana Franco subrayó que dentro del campo, las economías regionales sufrieron más que el sector lechero. “No la están pasando bien, sobre todo en el norte, y la apicultura tampoco. En esto juega también el tipo de cambio y lo que se puede exportar o no. Por ejemplo, la comunidad europea requiere un peso determinado de cada naranja para comprarla”, explicó.

Además, dijo finalmente que “debemos producir más y mejor, mientras el Gobierno busque mercados en un mundo competitivo, donde es difícil ingresar”.

Comentá la nota