En una jornada con escasas operaciones, el dólar paralelo anotó su segunda caída consecutiva, retrocedió tres centavos y cerró a $15,45, acumulando una baja de 22 centavos en dos ruedas. En el mercado oficial, en tanto, la divisa se mantuvo sin cambios, a $9,335, con lo cual la brecha entre ambas cotizaciones se redujo al 65,6 por ciento.
El feriado en Wall Street redujo al mínimo las operaciones en la city porteña y, en paralelo, durante gran parte de la jornada estuvo inhabilitado el sistema de la AFIP para adquirir divisas para ahorro.
Así, ante las dificultades para ingresar a la página web de la AFIP las ventas de divisas a través del sistema oficial apenas sumaron 27,9 millones de dólares. La cifra es casi la mitad de la que se registró el viernes último, cuando se habían vendido unos 55,2 millones para atesoramiento.
Es que el servidor presentó problemas, según confirmaron fuentes de la AFIP, y recién después de las 14:00, es decir sobre el cierre de la rueda financiera, se pudieron concretar trámites impositivos.
Durante la caída del servidor de la página no sólo fue imposible acceder a la web del organismo para hacer consultas, sino que en los bancos tampoco había sistema para efectivizar las compras.
Es que aunque se haya obtenido la autorización de la AFIP y se presente el papel correspondiente, el cajero del banco debe volver a validar ‘on line‘ la operación en el momento de concretarse.
En rigor, de acuerdo con la información oficial, ayer se efectivizaron 47.735 operaciones por u$s27,9 millones y en lo que va del mes se vendieron unos u$s350,4 millones.
En el mercado oficial, en tanto, el Banco Central no tuvo necesidad de intervenir ya que por el feriado en los Estados Unidos se operaron poco más de 5 millones de dólares.
La autoridad monetaria había finalizado la semana anterior con un acumulado de ventas por u$s330 millones para frenar la escalada de la divisa estadounidense. A su vez, en el transcurso de agosto el organismo debió vender más de u$s1.400 millones ante una escasa oferta en el mercado.
Las empresas del sector agroexportador liquidaron más de 307 millones de dólares durante la semana pasada, un 7,6% más que en igual período de 2014.
El contado con liquidación, en tanto, no operó a causa del feriado en Wall Street y el dólar bolsa, con acotada actividad por ese mismo motivo, subió 21 centavos, al operar a $14,15.
Sin red Banelco por dos horas
La red de cajeros Banelco sufrió un “inconveniente técnico en un nodo de comunicación” que afectó la operación de sus terminales e imposibilitó durante dos horas la realización de consultas y transacciones a sus clientes, hasta que el servicio fue “completamente restablecido”.
“Se detectó un inconveniente técnico en un nodo de comunicación que afecto algunos cajeros de la red Banelco” afirmaron desde la empresa al ser consultadas sobre la interrupción del servicio. El inconveniente “afectó el servicio de toda la red” admitieron desde la empresa pero alrededor de las 10 de la mañana “el problema fue solucionado y toda la red se encontraba restablecida desde entonces”.
Comentá la nota