Despidieron los restos de Sergio Montiel

Despidieron los restos de Sergio Montiel
El salón de actos de la Casa del Partido Radica, de Paraná, se convirtió, desde el martes a la tarde en un sala de velatorio para que cientos de personas puedan despedir los restos del dos veces gobernador entrerriano Sergio Montiel.
Ricardo Alfonsín asistió al funeral del ex gobernador Sergio Montiel.

El salón de actos de la Casa del Partido Radica, de Paraná, se convirtió, desde el martes a la tarde en un sala de velatorio para que cientos de personas puedan despedir los restos del dos veces gobernador entrerriano Sergio Alberto Montiel.

Por el lugar, desfilaron cientos de personas, entre ellos familiares, amigos, dirigentes partidarios y militantes, para darle el último adiós al hombre al que muchos se refieren como 'el último caudillo radical' y que, indudablemente, jugó un papel trascendental en la vida política de la provincia desde su vuelta a la democracia, en el año 1983.

El féretro del ex mandatario fue ubicado en el sector posterior del salón de actos mientras que, a ambos lados, desbordaban gran cantidad de coronas y arreglos florales enviados desde distintos sectores y con diferentes leyendas en cada una.

Ayer a las 10.30 arribó el diputado, y ex candidato a presidente por la UCR, Ricardo Alfonsín, quien se llevó todas las miradas del lugar mientras la gente, respetuosamente, se acercaba a saludarlo. El diputado caminó hasta el final del salón y se acercó al féretro a modo de último adiós (ver aparte).

También se encontraban acompañando a la familia Montiel diversos dirigentes y militantes radicales, como Raimundo Kisser, quien fue funcionario de su segunda gestión, el veterano dirigente Agustín Brascesco, el titular del Comité Paraná de la UCR Agustín Federik, e incluso el intendente de Santa Fe, Mario Barletta, se hizo presente para darle el último adiós al caudillo radical.

Pasadas las 11 de la mañana arribó al lugar el ex candidato a intendente por la UCR Sergio Varisco quien manifestó que le produjo mucho dolor enterarse del fallecimiento de Sergio Montiel. "Si bien yo había estado con él no hace mucho tiempo, se le hizo un homenaje en Victoria, y además estuve en su casa a través de una invitación que me hizo directamente para dialogar, pero la verdad que su partida deja un vacío. Yo rescato mucho de él su federalismo; si bien el radicalismo viene de Alem, él lo representó muy bien en la provincia. Tenía una personalidad muy fuerte”.

El electo diputado nacional por el partido Fabián Rogel llegó junto a Ricardo Alfosín de quien se distanció durante unos minutos para saludar a los presentes y hacer algunas declaraciones, expresó sentir un profundo dolor ante el fallecimiento de Montiel, a quien se refirió como “un dirigente importante, un hombre honrado, un estadista. La política beneficia en el cariño del pueblo, pero también da obligaciones y Montiel cumplió con esas obligaciones”.

Minutos después de las 11.30, y luego de que varios presentes hicieran uso de la palabra antes de cerrar el cajón, se procedió a trasladar el féretro al Cementerio Municipal, donde una guardia de honor de la Policía lo recibió al tiempo que interpretaban la marcha fúnebre.

En el ingreso al cementerio, además, se hizo presente junto a decenas de personas el Ministro de Desarrollo y Acción Social y actual vicegobernador electo de la provincia José Cáceres, quien junto a la caravana de militantes, dirigentes, familiares y simpatizantes ingresó junto al cajón que fue trasladado a la sala de crematorio luego de las palabras de despedida enunciadas por un sacerdote.

Los restos del ex mandatario descansarán en el Cementerio Municipal hasta mañana por la mañana que serán trasladados a la cripta familiar en el cementerio de Nogoyá.

Alfonsín

El diputado nacional Ricardo Alfonsín viajó a Paraná para asistir al funeral del ex gobernador Sergio Montiel. En ese contexto, dijo que “fue un dirigente que trascendió los límites de la provincia y tuvo un reconocimiento tanto dentro como fuera de la Unión Cívica Radical (UCR)”. También lo recordó como “un gobernador muy progresista” y destacó las obras hechas por el ex mandatario entrerriano, como fueron “la creación de la Facultad de Bioingeniería, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), las redes de gas, las escuelas rurales y otras tantas más a lo largo de toda la provincia”.

“Tengo un gran reconocimiento y admiración por Sergio, porque fue un dirigente que trascendió los límites de la provincia y del partido. Él fue amigo de mi padre y recuerdo haber sido testigo de las reuniones que tenían, donde con una gran franqueza y respeto se analizaban distintas cuestiones, haciendo cada vez una amistad más fuerte”, señaló Alfonsín en declaraciones una radio de Paraná.

Asimismo, agregó: “Fue un gobernador muy progresista, que hizo muchas obras para la provincia y que por más que algunos hayan discrepado en algún momento, no deben dejar de reconocer todo lo que hizo para Entre Ríos”

Comentá la nota