Desde hoy, viajar en taxi en la Capital Federal es más caro

Desde hoy, viajar en taxi en la Capital Federal es más caro
Un alza del 26% en la tarifa de taxis porteños rige desde el primer minuto del día, por lo que la bajada de bandera pasó de 4,60 a 5,80 pesos, mientras que la ficha subió de 46 a 58 centavos
Así lo ratificaron a Noticias Argentinas desde el Sindicato de Peones de Taxi, que remarcaron que el aumento será de una sola vez y no en dos cuotas de 13% cada una, en octubre y diciembre, como se especuló en un primer momento. Desde las primeras horas de hoy, la bajada de bandera -que equivale a diez fichas- pasó de 4,60 a 5,80 pesos.

De esta manera, el gremio consiguió elevar el costo en un 26%, en coincidencia con lo que marcan las mediciones privadas de inflación, a pesar que pedía el 30 por ciento.

Este aumento irá a parar al sueldo de los taxistas, que lo cobrarán de acuerdo al convenio que tengan con cada empleador, aunque a lo sumo recibirán la totalidad de esa suba entre octubre y diciembre próximo.

El Ente Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad envió su informe y una vez que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, firmó el decreto la semana pasada, quedó oficializado el incremento.

La última vez que habían aumentado la tarifa los taxis había sido en diciembre del año pasado, con un incremento del 21%, pese a que en aquel entonces el gremio reclamaba, al igual que ahora, un 30 por ciento. La bajada de bandera había pasado de 3,80 a 4,60 pesos.

La suba fue acordada el 20 de septiembre pasado durante una reunión entre integrantes de las cámaras de propietarios, gremios y funcionarios del Ejecutivo porteño, aunque no de vecinos, como habitualmente se realiza.

"En la audiencia pública también se decidió que a partir del 2011 haya un aumento a principios de año y otro a fin de año", completó el subsecretario de Transporte de la Ciudad, Guillermo Dietrich.

Comentá la nota