Ana Olivera, candidata a consejera escolar, y Fernando Arrospide, candidato a concejal, por el Frente Juntos visitaron los estudios de Radio LVA para conversar con el programa Dulce Condena sobre el último tramo de campaña para las elecciones de noviembre.
“El 14 se juega una de las elecciones más importantes que tiene el país para tratar de dar vuelta este rumbo para nosotros errado que está tomando el país, y por eso estamos poniendo todo, haciendo reuniones con vecinos”, dijo Arrospide.
El candidato comentó que hay alrededor de 8000 saladillenses que no fueron a votar a las PASO, de los cuales cerca del 30% son jóvenes que hoy están desencantados con la política o que por cuestiones de estudio no pudieron venir u otras cuestiones. A todos ellos, aseguró, buscan llegar para explicarles sus proyectos y mostrarles sus ideas para “el Saladillo del futuro, grande y próspero”. Dijo que aspiran a mantener los cinco concejales que ponen en jugo para “no trabar los proyectos para Saladillo en el HCD”.
Sobre el triunfo de Juntos en las PASO a nivel nacional, Arrospide dijo: “Creo que ningún partido político le hacía doblar el rumbo a este gobierno si no fuera por las elecciones del 12 de septiembre, donde vieron el cachetazo que le dio el pueblo y tuvieron que reaccionar, lo cual devino en un cambio de casi medio gabinete”.
Y agregó: “Ese cambio de gabinete no fue un cambio sino traer a algunos actores de la política dura que ya nos habían defraudado del gobierno anterior para buscar revancha y no un cambio. Hay que demostrarle a la gente que el voto sirve y cambia las cosas, y llevarles nuestras propuestas”.
Por su parte Olivera relató que en las reuniones con los vecinos se sacan muchas cosas positivas y afirmó que tomar como estrategia la charla y escuchar a la gente pero como vecinos más que como políticos es acertada.
“Estamos muy contentos porque muchos vecinos que nunca fueron convocados pueden expresar su voz. Si hay inquietudes pero no es todo quejas, al contrario hay mucho agradecimiento. Muchos barrios por el cordón cuneta, las luminarias, por ejemplo”, aseguró.
Agregó que todas las inquietudes que escuchan se elevan para que puedan gestionarse en la medida de lo posible.
Comentá la nota