La defensa de Meire apeló la elevación a juicio

La defensa de Meire apeló la elevación a juicio
La presentación ingresó este viernes a la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal. El asesor de Gustavo Arrieta, involucrado en una causa por estafa, cuenta ahora con el asesoramiento de un reconocido estudio jurídico de Capital.
El abogado Roberto Fernández Meire, asesor del municipio de Cañuelas y del ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta, presentó la apelación a la elevación a juicio que determinó el Juzgado de Garantías Nº3 de La Plata, en la causa en la que se lo investiga por tentativa de estafa.

La apelación ingresó ayer a la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal, que deberá resolver ahora si hace lugar a la presentación realizada por la defensa de Fernández Meire o si continúa con la decisión de llevar adelante el juzgamiento.

Si hace lugar a la apelación, la causa retornará al Juzgado de Garantías Nº3, que en ese caso deberá revisar la elevación a juicio y los argumentos presentados por la defensa.

Desde hace unos días, el reconocido estudio jurídico Cúneo Libarona de Capital Federal ejerce la defensa del asesor de Arrieta. Se trata de un buffet integrado por cuatro hermanos, hijos de Mariano Cúneo Libarona, fiscal de la Cámara del Crimen durante más de 20 años.

De acuerdo a su página web, el estudio cuenta con el aporte de reconocidos abogados y procuradores. “Su crecimiento responde a los resultados obtenidos, los cuales son fruto de la dedicación, esfuerzo y correcta aplicación de la dogmática procesal y penal”, manifiesta a entidad.

Como se recordará, el asesor del ministro Arrieta está imputado junto a tres de sus familiares en una presunta manipulación del testamento del chacarero sanvicentino Horacio Cerega en el que aparecen como herederos “exclusivos”.

Fernández Meire –oriundo de San Vicente– es el yerno de la principal beneficiaria del testamento, y su cuñada y su hermana son los restantes, mientras que él figura como “albacea testamentario”, el administrador de los bienes hasta la sucesión.

Un primo de Cerega, residente en Cañuelas, inició una demanda judicial que ya lleva un par de años, desde la muerte de su familiar en 2008. En la demanda se sostiene que los beneficiarios testamentarios no tienen “relación personal” para justificar su herencia.

En ese sentido, siembra dudas sobre la legalidad de la firma que sella el testamento y acusa al hombre de confianza de Arrieta como el “ideólogo” de una “empresa delictiva”.

Al cierre de esta edición El Ciudadano intentó obtener el testimonio del equipo legal de Meire, pero los letrados no respondieron las consultas efectuadas por mail.

"ME ENTERÉ POR EL DIARIO", DIJO MARISA FASSI

Consultada por El Ciudadano, la intendenta Marisa Fassi evitó opinar sobre la grave denuncia que pesa sobre el asesor Roberto Fernández Meire, aunque reconoció que se enteró del tema a través del semanario El Ciudadano y que conversó con él sobre la causa.

“La verdad es que me enteré de todo esto por el diario. No puedo opinar de la denuncia. Me parece que hay que esperar a la justicia”, indicó Fassi.

“La denuncia no es poca cosa. Estuve charlando con él. Él dice que no es así. Es una denuncia de una parte contra otra parte. Tenemos que esperar a que la justicia se expida”, añadió la mandataria.

El abogado sanvicentino se desempeña como asesor del ministro Gustavo Arrieta y también ejerce tareas como supervisor de la Intendencia, aunque sin un cargo formal. Dos veces por semana concurre al municipio a media mañana y ocupa una oficina contigua al despacho de Fassi, donde suele revisar decretos, expedientes de licitaciones, contrataciones, sumarios y otra documentación delicada. También es el hombre encargado de redactar algunos discursos y muchas de las ordenanzas que el Ejecutivo envía al Concejo Deliberante. Tras almorzar en su escritorio, viaja de regreso a La Plata para llevarle todas las novedades al ministro.

“Meire es el asesor de Gustavo, es con el que más contacto tiene. Conmigo también habla, sobre todo de temas legislativos y del área de legales. No tiene ningún otra injerencia en el municipio más allá de las preguntas que podamos hacerle”, concluyó Fassi.

Comentá la nota