Damián Navarro: “Algunos dirigentes tendrían que dar un paso al costado para que podamos trabajar sin obstáculos”

Damián Navarro: “Algunos dirigentes tendrían que dar un paso al costado para que podamos trabajar sin obstáculos”
El titular de Alternativa Militante dialogó con REALPOLITIK sobre el presente de la ciudad de La Plata y sobre su espacio. Durante la charla, Damián Navarro expresó: “La agrupación está integrada por gente que no busca un interés económico, sino un gobierno local que interprete y solucione, llevando a la acción una gestión y políticas de estado municipal”.
RP.- ¿Cómo vienen trabajando desde la agrupación?

Nuestra agrupación viene trabajando desde hace mucho tiempo en los problemas del ciudadano platense. Ahora queremos ser parte de las decisiones futuras del vecino.

La agrupación está integrada por jóvenes universitarios, profesionales, compañeros de la rama sindical, instituciones sociales y cuadros políticos que son dirigentes de distintas localidades de nuestra ciudad, y por sobre todo, gente que no busca un interés económico sino un gobierno local que interprete y solucione, llevando a la acción una gestión y políticas de estado municipal.

Debemos decir que se hicieron cosas, hay que reconocer, si no estaríamos mintiendo. Pero falta mucho todavía, y sobre todo falta tomar decisiones que abarquen a todos y no solamente a un sector de la sociedad platense. En eso va a trabajar nuestra agrupación.

RP.- ¿Qué opinión tienen respecto al posible acuerdo de Bruera con Massa?

Nuestra opinión es la misma que la que tiene el ciudadano común. No vemos que sea la solución o la salvación, es solo una estrategia que puede salir bien o mal sin medir cuánto puede condenar el platense el no hacerse cargo, y plantear la mejor salida. Igual no veo que ese posible acuerdo llegue a modificar el proceso que se viene.

Respetamos a los demás y su forma de construir, aunque no hagamos lo mismo.

RP.- ¿Hay un futuro político la ciudad de La Plata?

El futuro siempre está, bueno o no tan bueno pero está. Pero hay dirigentes que tendrían que dar un paso al costado para que nosotros, la nueva generación, podamos trabajar sin obstáculos.

Nuestra ciudad se merece el mejor intendente, los mejores concejales, consejeros escolares y legisladores. Eso va a depender del trabajo que llevemos adelante todos.

RP.- Además de proponer una figura política, ¿qué herramientas de gestión tienen pensado implementar en la ciudad?

Reconocemos que un proyecto político no solamente va de la mano de una figura, sino también en una plataforma electoral que debe concretarse instaurando una gestión basada en políticas de estados establecidas y definidas de antemano.

Por eso presentamos esta nueva propuesta que propone replantear las mega obras que necesita la ciudad, gestionando los recursos ante quien corresponda -ya sean organismos nacionales o provinciales-; priorizar en todos los casos la conservación del medio ambiente planificando el crecimiento de la ciudad y teniendo en cuenta la equidad en servicios para todos los vecinos; la elección de delegados comunales por voto directo a través del voto popular y asignación de presupuesto propio; la creación de tres secretarías: la de consulta al vecino, la de control de gestión que trabaje directamente con el intendente, y la de capacitación al personal municipal, eliminando asía áreas que superponen el mismo objetivo.

Esos son algunos de los puntos que discutimos en forma prioritaria

Comentá la nota