Era directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Ministerio de Economía.
La investigación del fiscal Franco Picardi sobre un esquema de coimas, sobreprecios y lavado de dinero en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) profundiza su gravedad con cada nueva revelación. En las últimas horas, el caso sumó un golpe político directo: renunció Ornella Calvete, representante del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego y directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Ministerio de Economía. En la casa de la flamante ex funcionaria, las autoridades hallaron cerca de USD 700.000 y otras divisas, montos que fueron incautados y ya forman parte de la causa ANDIS.
Renunció Ornella Calvete, hija de uno de los acusados de integrar el circuito de coimas que salpica al Gobierno
Su salida no fue voluntaria ni casual. Calvete mantenía comunicaciones directas con su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado por la fiscalía como un operador clave de la trama de corrupción en ANDIS. Los chats incorporados al expediente son, cuanto menos, contundentes. Allí, el 10 de septiembre de 2025, ella le promete a su padre que, si la reunión con un empresario ortopédico "sale bien", le compra "un tambo, una granja, lo que quieras". La respuesta de él fue aún más reveladora: "No hace falta... con el 3% a KM está perfecto", frase que aparece textualmente en el dictamen de Picardi y que referiría a Karina Milei, hermana del presidente.
El caso no podría ser más explosivo. La investigación acusa a Calvete, al exdirector de ANDIS Diego Spagnuolo y a otros 14 exfuncionarios de integrar una organización ilícita que digitaba compras millonarias en las llamadas Prestaciones e Insumos de Alto Costo y Baja Incidencia (PACBI). Se trata de tratamientos quirúrgicos de alta complejidad, medicamentos biológicos y terapias para enfermedades "raras": prestaciones destinadas a las personas con discapacidad que dependen del Estado para sobrevivir. Mientras el país atraviesa un ajuste feroz, la causa describe el desvío de al menos $37.000 millones hacia cuatro droguerías.
Todo esto, claro está, mediante direccionamiento de compras y sobreprecios. No se trata solo de corrupción: se trata de corrupción sobre los fondos destinados a los sectores más vulnerables. Miguel Ángel Calvete llegó este martes a Comodoro Py, detenido y trasladado desde el penal donde cumple una condena por explotación de la prostitución. Ahora es investigado como presunto líder de la asociación ilícita dentro de ANDIS, junto a Pablo Atchabahian, otro operador señalado como "funcionario sin despacho". Pero el caso de Spagnuolo es igualmente alarmante. El ex director de la Agencia percibía un salario de no más de $3.000.000, cifra que él mismo cuestionaba en los audios que destaparon el escándalo. Sin embargo, la Justicia detectó que su nivel de vida jamás coincidió con sus ingresos.
Allanamientos en ANDIS
Las pruebas muestran una remodelación millonaria en su mansión de Pilar -en un lote de 860 m² en Altos de Campo Grande- realizada entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. Ese período coincide exactamente con el momento en que habría cobrado las coimas, según Picardi. Pese al gasto, su patrimonio declarado no disminuyó. Y no solo eso: en una caja de seguridad encontraron 82.000 dólares y 2.950 euros no declarados. Los resúmenes de su tarjeta de crédito también son elocuentes: entre enero y abril de este año, sus gastos nunca bajaron de $4.000.000, y desde 2023 promediaron más de $2.000.000 mensuales.
La Fiscalía también documentó una transacción directa: en junio, Calvete pidió a su pareja que consiguiera $5.000.000 en efectivo para "el boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos", en referencia a Spagnuolo. Luego coordinó la entrega del dinero mediante audios: "Poné algún lugar disimulado, eso que me habías dicho". Las cámaras de seguridad muestran múltiples reuniones entre Calvete y Spagnuolo en la casa del operador y en el country de Pilar. En una ocasión, el exdirector llegó con una mochila al hombro. En su propia vivienda, la Policía encontró una máquina de contar billetes.


Comentá la nota