Durante la visita de la gobernadora se tocaron algunos temas.
En la oportunidad, los funcionarios pudieron observar los trabajos realizados en su totalidad, que estuvieron a cargo del organero Carlos Merlassino, proveniente de la provincia de Buenos Aires.
El instrumento se encontraba fuera de servicio debido a la falta de mantenimiento, ya que actúa de forma mecánica por medio de palancas de acero y varillas de madera, secretas mecánicas por sistema de tapitas con resorte. Teniendo en cuenta que el órgano fue construido en 1908, era imprescindible que se realicen tareas de limpieza y mantenimiento.
Desde comienzos de año, se pidió a la Provincia que realice los trabajos necesarios para rehabilitar el órgano de tubos, el único de la provincia en su tipo y uno de los más importantes que hay a nivel regional.
Comentá la nota