El consumo confirmó en marzo la continuidad de su pronunciada caída

El consumo confirmó en marzo la continuidad de su pronunciada caída

El consumo sigue a la baja en relación a un gran retroceso en el poder adquisitivo de los trabajadores

 

El consumo mostró la continuidad de una fuerte caída en el poder adquisitivo de los bolsillos durante marzo en particular y el primer trimestre en general. Los datos del Indec mostraron una baja de 9,3% interanual en las ventas de los supermercados durante marzo, del 10,7% en los negocios mayoristas y de 11% en los shoppings. Además, la venta de electrodomésticos cayó un 41,5% real a lo largo del primer trimestre, y en comparación con el mismo período del año pasado, teniendo en cuenta que subió 118,5% nominal, frente a una inflación promedio de 273,5%.

En ese sentido, durante el primer trimestre cayó un 54,6% la venta de computadoras, un 50% la de celulares, un 44,5% la de heladeras, un 42,1% la de televisores, un 41,9% la de hornos eléctricos y microondas y un 38,7% la de lavarropas. Así, la recesión parece haber llegado para quedarse en medio de una política de ajuste que sacudió rubros claves de la actividad económica, como la construcción y la industria.

Además, el acumulado registrado entre enero y marzo presentó una variación decreciente todavía mayor, del 11,5%, con respecto a igual período del año pasado. En marzo, el índice de la serie desestacionalizada evidenció una variación positiva de 0,1% frente a febrero.

Las ventas totales a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Supermercados en marzo sumaron $1.422.899,8 millones, lo que representa un incremento de 291,8% contra el mismo mes del año anterior.

Comentá la nota