La intendenta de Paraná, Blanca Osuna, junto a integrantes de las áreas de Producción, Defensa del Consumidor y Hacienda de la comuna, presidió este lunes una nueva reunión en el marco de las acciones en torno de la política de precios cuidados
En la ocasión se estableció seguir manteniendo reuniones de trabajo que permitan avanzar en la confección de un listado de productos a precios razonables y por un determinado tiempo “de modo de cuidar el bolsillo en todos los hogares”, manifestó la intendenta y agregó: “Queremos avanzar en un acuerdo de buena voluntad con un compromiso de promover un listado de productos y de locales comerciales adheridos”.
De la reunión, participaron el secretario de Producción, Innovación y Empleo de la comuna, Pablo Chapado, y miembros de su equipo de trabajo y del área de Defensa del Consumidor. En tanto por las firmas distribuidoras estuvieron Horacio Barzola (Perlestein Distribucines SA); Marcelo Della Schiava (Distribuidora Della Schiava); Pedro Aguilar (Fideos El Rival); Pablo Chiapino y María Angelino (Refrigerados del Paraná); Fernando Ureña (Diarco); Gabriel Gotte (Distribuidora Gotte); Lucrecia María (Cotapa); Ernesto Muller (Muller y Muller SRL) y Julio Galuccio (El Sembrador SRL).
Pablo Chapado resaltó la “excelente” respuesta a la convocatoria de los proveedores y apuntó: “Esto muestra una actitud activa en relación a la incidencia de precios en las cadenas locales, ya que las nacionales fueron incluidas en el Programa Precios Cuidados”.
El funcionario recordó el encuentro que mantuvieron la semana anterior con propietarios de minimercados, donde surgió la posibilidad de esta nueva reunión con los proveedores.
En la oportunidad quedó formalizado el compromiso de continuar avanzando en un trabajo conjunto en relación al listado que los proveedores pueden incorporar para ofrecer una canasta integrada por productos comprendidos en el programa Precios Cuidados, pero también propios de la ciudad de Paraná.
El representante de la distribuidora Della Schiava, Marcelo Della Schiava, manifestó: “Hemos respondido a una invitación de la intendenta y la idea es poder colaborar para tener los precios controlados en toda la cadena de supermercados, autoservicios y despensas. Nosotros, como distribuidores de la zona, podemos contribuir en esta idea y aportar a la confección de un listado de productos por un tiempo determinado para tener un precio estable en las cadenas chicas”.
Luego indicó: “Éste es nuestro aporte y vamos a transmitirlo a todas las empresas que nos proveen porque no sólo depende de nosotros. Nuestros márgenes son pequeños pero la voluntad está y en breve vamos a elaborar ese listado de productos que nos permita mantener esos precios en autoservicios y cadenas pequeñas”.
Comentá la nota