Tal como adelantó El Diario, asumirá este martes luego de la renuncia de su antecesor Javier Schlegel. Ucciardello fue funcionario durante el primer gobierno de Oscar Mario Jorge en la provincia en el Ministerio de Obras Públicas.
Asumirá este martes como nuevo secretario de Obras y Servicios Públicos, en reemplazo del renunciante Javier Schlegel. Así lo confirmaron ayer funcionarios municipales, luego de que se evaluara la posibilidad de hacer un anuncio formal el miércoles.
El intendente prefirió apurar el nombramiento para tapar el hueco que dejó quien fuera uno de sus funcionarios clave: Shlegel tuvo un alto perfil y salió a defender la administración comunal en situaciones de crisis y ante cuestionamientos everos.
La asunción será este martes, pero sin acto público: se limitará a la firma de la resolución.
La explicación del oficialismo respecto de su designación es que “es un hombre con un perfil muy técnico...en su momento reemplazó a (Alberto) Canciani como director durante el cargo de Paulo Benvenutto como ministro de Obras Públicas en la primera gestión de Jorge”.
Ucciardello dejó el cargo en la provincia luego de la renuncia de Benvenutto, y tras el arribo de Jorge Varela al frente de esa cartera provincial.
La renuncia de Schlegel significó un cimbronazo para la gestión de Larrañaga. No porque la administración no esté acostumbrada a los cambios -hubo 20 desde el inicio de la gestión- sino porque nadie preveía que el secretario de Obras Públicas pudiera dar un portazo.
Además, en este momento especial en el que Larrañaga decidió jugar a fondo en la interna del PJ, por ahora sin que le salga demasiado bien: va por la conducción del Consejo Local de Unidades Básicas, pero hasta el momento no cuenta siquiera con el apoyo de la línea interna que integra, “Compromiso Peronista”.
Es, para Larrañaga, un momento de suma dificultad en lo político.
Sechlegel se fue porque “no están dadas las condiciones para continuar en el cargo”, según le dijo a El Diario. Presentó su renuncia al cargo agotado por las divergencias y desinteligencias que mantenía desde hace meses con el intendente.
La trayectoria de Schlegel trazó una parábola que viró de ser un funcionario multifunción, hiperactivo, que llevaba la voz cantante en distintos temas, neurálgicos de la gestión ciudadana -conflicto por el Parque Oliver, crisis del transporte urbano, relleno sanitario-, a un papel secundario, de ostracismo y de bajo perfil, en los últimos meses.
Presentó la dimisión “cansado” de las “idas y vueltas” del jefe comunal y de las decisiones que tomaba sin escuchar sus criterios. Uno de los últimos entredichos habría sido por el cierre parcial del acceso a la laguna que impuso el intendente.
Schlegel fue un funcionario clave de Larrañaga, que además manejaba la agenda pública con sus declaraciones, a partir de la reticencia de Larrañaga al contacto con la prensa. Desde mitad del año pasado, había sido relegado de ese rol, que pasó a asumir el secretario de Hacienda, Miguel De Elorriaga.
Desde 2011 hasta la fecha, Larrañaga echó, o se le fueron, 20 funcionarios.
Durante su gestión, Schlegel cosechó -junto al intendente y otros funcionarios- dos denuncias penales de los concejales del FrePam, la primera en junio de 2012, por aumentar el boleto de transporte urbano supuestamente por encima del cálculo que arrojaba la fórmula polinómica, en beneficio de la empresa Plaza, y la segunda en diciembre último por haber firmado la adjudicación del mismo servicio a Autobuses Santa Fe, el año pasado, a pesar de que no cumpliría con algunos puntos del pliego.
En julio del año pasado, cuando todavía Schlegel operaba como un todoterreno de la gestión Larrañaga, tuvo que dar la cara ante una asamblea de los vecinos que se movilizaron y frenaron las obras que había encarado el municipio para modificar el Parque Oliver y abrir una calle en ese lugar.
A mediados de mayo de ese año, los concejales del FrePam habían denunciado también que Schlegel había chocado una camioneta del municipio en un camino vecinal, a altas horas de la madrugada, y recién se había hecho la denuncia días después del hecho. El ahora exfuncionario se defendió en ese momento asegurando que había salido muy temprano a inspeccionar los movimientos en la obra de la proyectada bicisenda entre Santa Rosa-Toay.
Comentá la nota