Fuentes del área de Patrimonio de la Municipalidad de Necochea informaron que en breve se procederá al remate de unos 600 vehículos, entre motos, autos y camionetas, que fueran secuestrados en operativos de Tránsito de la última década.
Se explicó que antes los remates eran de los vehículos enteros, pero hace un tiempo la Ley de Fiscalía de Estado fue reformada en un artículo, determinando que los rodados deben ser reducidos a paquetes de un metro por un metro y compactados con máquinas que provean los propios adquirientes.
La modificación se determinó para evitar anomalías, como la aparición de autos “mellizos”, y se explicó que la subasta estará a cargo de representantes del Banco Municipal de La Plata.
“Estamos ultimando los detalles y considerando los informes policiales en cada caso, para establecer fehacientemente cuáles son las unidades que serán subastadas”, especificó el titular de Patrimonio, Juan Carlos Cabrera.
Se indicó que se trata de rodados oportunamente secuestrados y que no fueron retirados nunca por sus propietarios, en algunos casos con anomalías, como ser en las patentes.
El último en 2004
El ex jefe de Tránsito del municipio, Juan Domingo Ihigo, actualmente con licencia médica, recordó que la última subasta de vehículos secuestrados en las calles necochenses se llevó a cabo en el año 2004, y en aquella ocasión no se hizo en forma compactada, es decir que se vendieron las unidades en el estado en el que estaban. Dicho acto de venta se produjo en la sede del banco, en La Plata, con fotos de los rodados a la vista de los oferentes.
“En 2006 ya contábamos con muchos autos para volver a hacer un remate, pero se postergó”, aseguró Ihigo, quien añadió que “entre los que van a salir a remate ahora hay unidades de hasta 13 años de antigüedad”.
Los rodados han abarrotado el predio municipal de la avenida 59, de allí la urgencia de extraerlos del lugar. Muchos de ellos se han ido deteriorando con el paso del tiempo, al hallarse sin circular y a la intemperie, mientras que otros han sido desmantelados en diversos robos.
Posteriormente, el 20 de agosto de 2010 se llevó a cabo un remate en el predio de Tránsito, pero en ese caso se trató de un centenar de vehículos que habían sido confiscados por la Policía.
La tarea se realizó durante dos jornadas, estuvo a cargo de una empresa y los “paquetes” a los que quedaron residuos autos y motos, fueron trasladados en carretones a la ciudad de Garín, más precisamente a un predio de la firma que los comprara.
Parador de la 2, $ 1,2 millones en patrimonio
Días atrás Ecos Diarios dio cuenta de la situación de abandono que presenta el Parador Turístico Integrador que construyera en 2010-2011 la Provincia de Buenos Aires, y fuera transferido recientemente por un convenio al patrimonio municipal.
En tal nota se daba cuenta que la construcción había demandado una inversión de $255.000, pero según un documento al que accedió este medio (fechado el 28 de septiembre del año pasado), el inmueble ingresó al patrimonio de la comuna con un valor de $1.235.000.
Al ser consultado sobre tal diferencia, el jefe de Patrimonio de la comuna, Juan Carlos Cabrera, explicó que “el monto con el que ingresa a nuestra área surge del informe de la Oficina Técnica, de Obras Públicas de la comuna”, para aclarar luego que “no hay que olvidar que una cosa es el cálculo que hizo Provincia al momento de construir el parador, el tiempo que transcurrió y fundamentalmente la zona en el que está ubicado, una de las más caras de la ciudad”.
Otro de los fundamentos de la cifra en la que se valuó el citado inmueble es para asegurar el mismo en un importe acorde.///
Comentá la nota