Comercio bilateral Argentina-Brasil crece 38,8% en junio, pero persiste déficit acumulado

Comercio bilateral Argentina-Brasil crece 38,8% en junio, pero persiste déficit acumulado

Según el informe de comercio bilateral elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el intercambio comercial entre Argentina y Brasil alcanzó en junio de 2025 un total de 2.718 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 38,8% respecto a junio de 2024. Este aumento se explica por un crecimiento simultáneo tanto en las exportaciones argentinas hacia Brasil como en las importaciones provenientes del país vecino.

 

Exportaciones moderadas e importaciones en fuerte alza desde Brasil

En detalle, las exportaciones argentinas hacia Brasil sumaron 1.099 millones de dólares en junio, con un incremento del 8,9% respecto al mismo mes del año anterior, aunque mostraron una caída del 5,4% con respecto a mayo de 2025. Los productos que lideraron estas ventas fueron vehículos para transporte de mercadería y usos especiales, vehículos automotores de pasajeros, trigo, productos lácteos y partes de vehículos automotores.

Por otro lado, las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron los 1.619 millones de dólares, reflejando un fuerte aumento interanual del 70,8%. Sin embargo, respecto a mayo de 2025, las importaciones descendieron un 4,6%. Los principales productos importados fueron vehículos automotores de pasajeros, vehículos para transporte de mercaderías, motores de pistón y partes de vehículos.

Déficit comercial para Argentina

Según la CAC, este desequilibrio en el comercio bilateral se tradujo en un déficit de 520 millones de dólares para Argentina en junio. Durante el primer semestre de 2025, el déficit acumulado persistió y alcanzó los 2.970 millones de dólares, marcando un cambio significativo en comparación con el mismo período de 2024, cuando el intercambio había sido superavitario para Argentina en 204 millones de dólares,segunl Cac

A pesar de este escenario, Argentina mantiene una posición relevante en el comercio con Brasil, situándose como el cuarto mayor proveedor del país, detrás de China y Hong Kong y Macao, Estados Unidos y Alemania. Además, Argentina es el tercer mayor comprador de Brasil, después de China y Hong Kong y Macao, y Estados Unidos.

Crecimiento y superávit del comercio exterior brasileño

A nivel global, las exportaciones de Brasil crecieron un 1,4% en junio de 2025 en comparación con 2024, alcanzando 29.146 millones de dólares. Las importaciones también aumentaron un 3,8%, totalizando 23.257 millones de dólares. Este escenario permitió que Brasil mantuviera un superávit comercial de 5.889 millones de dólares, consolidando un resultado positivo por cuarto mes consecutivo.

Comentá la nota