Coca-Cola ingresará al rubro de envases retornables en jugos

Coca-Cola ingresará al rubro de envases retornables en jugos

Compañía va tras 55% de participación en mercado de jugos el próximo año. Ampliarán su portafolio con nuevos sabores. Mercado de jugos crecerá 12% este año llegando a mover S/ 660 millones.

 

Coca- Cola Perú busca llegar el próximo año a tener el 55% de participación en el mercado de jugos en el país, y al cierre del 2021 va tras del 50%, teniendo en cuenta que al mes de abril ya contaban con el 46%, refirió Alfonso Pascual, gerente de Bebidas Emergentes en Arca Continental Lindley, socio embotellador de la compañía.

En esa línea, apuestan por innovar, introduciendo al cierre del año el uso de envases retornables en la categoría de jugos, para algunos sabores, y dirigido a determinadas ciudades del país, adelantó el director de negocio stills de The Coca-Cola Company Perú- Ecuador, Renzo Sifuentes.

Cabe señalar que actualmente la empresa vende solo gaseosas y aguas en envases retornables. De esta manera, resaltaron, la retornabilidad es su plataforma para poder seguir estando accesibles y asequibles a sus consumidores, y al mismo tiempo, contribuir de manera sostenible con el medio ambiente.

Asimismo, recientemente ampliaron su portafolio de productos “Frugos del Valle” sumando el sabor chicha morada (libre de octógonos), teniendo en cuenta que entre las bebidas no comerciales esta ha crecido en participación de mercado en los últimos años en 47.7%, seguida por los hechos a base de fruta (4.6%).

“En los próximos 12 meses esperamos llegar a mover con este nuevo producto 10 millones de litros”, dijo Renzo Sifuentes.

Agregó que planean seguir expandiendo su portafolio de sabores de Frugos del Valle, y en la categoría de jugos ligeros vía la marca Frugos del Valle Fresh.

Mercado

¿Cómo se prevé se comporte el mercado de jugos listos para tomar este año? Se proyecta que se comercialicen unos 200 millones litros, moviendo en monto unos S/ 660 millones (a nivel precio del consumidor), señaló Renzo Sifuentes

Este monto es un 12% más con respecto al 2020, y el crecimiento está apalancado por las nuevas variantes de jugos ligeros, indicó Alfonso Pascual.

Y ante la “nueva normalidad” generada por la pandemia, los consumidores locales vienen demandando propuestas más naturales con sabores similares a los jugos hechos en casa, dijo.

LAS CLAVESIndustria. En el 2019, el mercado de jugos listos para tomar en el país llegó a mover alrededor de S/ 700 millones.Formato. Los empaques familiares vienen ganando peso en la composición del volumen de jugos.Envases. En promedio los envases retornables PET tienen una duración de 12 usos, los envases retornables de vidrio pueden circular hasta 30 veces antes de ser reciclados.

Comentá la nota