Caso Heit - Olivera: a un año del escape de Sonia Molina de su cautiverio

Caso Heit - Olivera: a un año del escape de Sonia Molina de su cautiverio
Con Estefanía Heit y Jesús Olivera detenidos en la cárcel de Villa Floresta, a la espera del inicio del juicio oral y público, mañana se cumple un año del resonante caso que paralizó a toda la comunidad de Coronel Suárez y se convirtió en uno de los hechos con mayor repercusión nacional de los últimos tiempos.
Todo comenzó esa madrugada del lunes 12 de noviembre de 2012 cuando con las pocas fuerzas físicas que le quedaban, Sonia Molina, una joven mujer de Rio Colorado que había llegado tiempo atrás a Coronel Suárez, forzó la persiana de una habitación de la casa, de Grand Bourd al1800, donde había permanecido cautiva los últimos tres meses, saltó el paredón y comenzó a correr en busca de ayuda.

Un vecino para el que había trabajado como empleada doméstica fue el primero en asistirla y,luego de escuchar la macabra historia, la acompañó a hacer la denuncia en la comisaría.

Horas después, Heit, una conocida periodista de la ciudad, era sorprendida por la policía mientras descansaba en la misma casa del horror, como si nada hubiese ocurrido.

Su pareja, el pastor Jesús Olivera se había escapado. Ella decidió ayudarlo a dejar la ciudad antes de que lo arresten y asumir toda la culpa. Sin embargo, un día y medio después ante la relevancia que había tomado el caso en todos los medios nacionales y por concejo de sus abogados, decidió entregarse.

El relato de Molina develaba que el matrimonio la había mantenido secuestrada para someterla a todo tipo de abusos, físicos y psicológicos. Producto del martirio vivido su estado de salud era delicado. Pesaba 20 kilos menos, estaba desnutrida y tenía golpes y quemaduras de cigarrillos en distintas partes del cuerpo.

La declaración ante la fiscal María Marta Corrado, por entonces a cargo de la UFI especializada en investigar delitos sexuales, debió postergarse más de una semana, hasta que recibió el alta médico del Hospital Municipal, de aquella localidad, donde permaneció internada desde el mismo día de su increíble escape.

La causa quedó inicialmente caratulada como privación ilegal de la libertad agravada coactiva en concurso real con abuso sexual con acceso carnal reiterado.

UN PASTOR CONVINCENTE

Según contó Mónica, la madre de Sonia, su hija conoció a Jesús Olivera a inicios del año pasado, cuando el falso pastor llegó a la ciudad de Rio Colorado, en la provincia de Río Negro.

Olivera, se presentó como un pastor evangélico y con un hábil discurso logró hacerse con la confianza de Silvia Molina, hermana de Sonia, quien lo alojó en su casa. Al poco tiempo, se trasladó a la casa de Sonia Marisol Molina.

A partir de allí empezó a desplegar una ingeniosa trama de adoctrinamiento de Sonia. Como consecuencia de su influyente poder no sólo la convirtió en su adepta, sino que la convenció de fundar una nueva iglesia para lo cual la instó a vender su casa. Obviamente el dinero, unos 100 mil pesos, se esfumó y la “iglesia” jamás se hizo realidad.

Despues Olivera empezó a convencer a Sonia de alejarse de su familia y amigos, incluso de su pequeña hija que terminó al cuidado de su padre.

LLEGÓ ENGAÑADA A CORONEL SUÁREZ

Enterado del deseo de la infortunada Sonia de estudiar derecho, Olivera le dijo que su esposa, Estefanía Heit era abogada y que juntos podrían ayudarla a ingresar a la carrera y cumplir ese sueño. Así logró convencerla de abandonar Rio Colorado.

El destino de Sonia Molina junto a Jesús Olivera, fue Coronel Suárez, donde trabajó por tres meses como empleada doméstica en una casa para una familia de apellido Herr.

Durante esa primera etapa Sonia habló telefónicamente unas pocas veces con su familia, hasta que repentinamente las comunicaciones cesaron y fueron reemplazadas por unos esporádicos mensajes SMS. Poco tiempo después Molina aceptaba comenzar a trabajar en la casa que olivera y Heit compartían para empezar a vivir un verdadero infierno.

Un año después de aquel episodio, Estefanía Heit y Jesús Olivera permanecen alojados en la misma cárcel. Ella rechazó la posibilidad de pedir un arresto domiciliario para poder seguir viéndolo tres veces por semana.

Ayer se venció el plazo para que los abogados Leonardo Gómez Talamoni y Claudio Lofvall apelen el pedido de excarcelación para la periodista suarense, por lo que ambos deberán aguardar en la UP4 el debate oral y público, que si bien aún no tiene fecha, se espera que pueda comenzar entre marzo y abril de 2014.

La pareja llegará acusada de reducción a la servidumbre, lesiones graves y estafas reiteradas. En el caso de Olivera también se suma la imputación por abuso sexual reiterado.

Comentá la nota